
Empresarios hispanos de Texas visitan el C5i de la SSP
MÉRIDA, Yuc., 28 de agosto de 2025.- La magistrada presidenta del Tribunal Superior del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés entregará a Erika Torres López, magistrada presidenta electa, un Poder Judicial a punto del colapso, con falta de personal y con los trabajadores viviendo pésimas condiciones laborales.
Lo anterior lo advirtió Luisa Inés Martín Puc, secretaria general del Sindicato Progresista del Poder Judicial de Yucatán, quien mencionó que los problemas dentro del sistema de justicia en el Estado se agravan, debido a que existe una inhumana carga de trabajo en los juzgados de primera instancia, sumado a miles de expedientes rezagados.
“Y concluye (María Carolina) acomodando por amiguismo y nepotismo a personas afines en cargos directivos que fueron creados durante su gestión para estas personas”, comentó la líder sindical, quien subrayó que todas estas problemáticas las heredará Torres López a partir del 1 de septiembre, fecha en que entre en funciones en su nuevo cargo.
Refirió que estos problemas se escuchan a diario por parte de los abogados litigantes, así como de los usuarios del sistema del Poder Judicial en la demora de sus trámites y de sus asuntos, debido a la falta de personal en los juzgados, ya que los servidores públicos no se dan abasto para atender los expedientes rezagados.
“Además hace falta notificadores en los juzgados primero y segundo de control, ya que solo ocho están asignados para nueve juzgados y para cubrir vacaciones, incapacidades, ausencias, permisos y algo similar ocurre con los actuarios en los juzgados de la 35, donde están nombrados 29 para atender 37 juzgados familiares, civiles y mercantiles”, dijo.
Por lo anterior, la dirigente sindical señaló que tanto actuarios como notificadores viven extensas jornadas de trabajo de hasta más de 12 horas sin pago de horas extras y viáticos. “Todos los servidores del Poder Judicial aman su trabajo, se ponen la camiseta, pero ya es inhumano las cargas de trabajo”.
Abundó que todas estas problemáticas se le ha hecho saber a la María Carolina Canto Valdés, pero no da respuesta, además de que también ha callado para la recategorización de más de 200 trabajadores y ha dejado a un lado a trabajadores con carrera judicial que buscan una de las más de 100 basificaciones que otorgó este año el Poder Judicial.