
Celebran a adultos mayores de Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 31 de agosto de 2025.- Mediante un comunicado de prensa el Poder Judicial de Yucatán informó que trabajadores y litigantes que acuden a realizar diversas diligencias a los Tribunales Laborales del Poder Judicial del Estado ya no tendrán que ir a distintos lugares, pues a partir de ahora estas sedes jurisdiccionales se ubicarán en un mismo espacio, lo que representa un ahorro de tiempo y elimina gastos innecesarios para los usuarios.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, realizó un recorrido por las nuevas instalaciones que ahora ocupan el Tribunal Segundo Laboral y en las que a partir de este primero de septiembre funcionará el Tercero Laboral, quedando todos ubicados en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa), al sur de esta ciudad.
En el boletín recordaron que, como parte de la implementación de la reforma laboral en Yucatán, a finales de 2022 comenzó a funcionar el Tribunal Primero Laboral y en 2023 se inauguró el Segundo Tribunal Laboral en la sede de los Juzgados Civiles, junto al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida.
Con la creación del Tribunal Segundo Laboral, en 2023, éste estuvo ocupando un espacio en los Juzgados Civiles. Ambos tribunales, con jurisdicción en todo el estado, contribuyeron a mejorar la capacidad de respuesta del sistema judicial y adoptando innovaciones tecnológicas como la firma electrónica del Poder Judicial de la Federación (FIREL) y el buzón electrónico laboral, facilitando la emisión de acuerdos digitales y la notificación electrónica a las partes.
Ante el incremento de la carga de trabajo de ambas sedes jurisdiccionales y para ofrecer un servicio cada vez más eficiente, el Consejo de la Judicatura autorizó la construcción de las sedes de los Tribunales Segundo y Tercero Laboral, éste de nueva creación, en el mismo espacio donde se instaló el Primero, en el Ciospoa.
Acompañada de los consejeros Níger Pool Cab, María Ely Farfán Flores y Claudia Pedrero Irabién, así como de los jueces laborales David Orozco Lechuga y José Luis Santana Victoria, Canto Valdés supervisó los nuevos espacios, en donde funcionan la Oficilía de Partes en Materia Laboral y la Coordinación del Sistema de Justicia Laboral.
Ahora cada Tribunal cuenta con una nueva sala de oralidad, con equipo tecnológico y mobiliario adecuado. En el Tribunal Tercero Laboral, que es de nueva creación, Canto Valdés verificó los espacios que ocuparán en breve el personal del Poder Judicial que prestará sus servicios en esta sede, cuya titularidad estará a cargo de la juez, Grettel Giovanna Escalante Rendis, nombrada por el Consejo de la Judicatura con base en el orden de prelación de la lista de aspirantes para ocupar ese cargo publicada desde 2022.
Con estas nuevas sedes jurisdiccionales y el crecimiento de la infraestructura que ha impulsado la actual administración del Poder Judicial del Estado, la institución pasó de 51 juzgados de primera instancia a 61, 10 más de los que tenía en 2023, considerando mejoras en todas las materias, al incrementarse de 8 a 10 las Salas de Oralidad para atención de las audiencias en el sistema penal y la Sala de Audiencia para Personas en Condición de Vulnerabilidad (SAPCOV), que posiciona al Poder Judicial de Yucatán en uno de los estados que cuentan con esta herramienta enfocada en una justicia que no revictimice a las personas en situación de vulnerabilidad, como son las niñas, niños y adolescentes.