
En Mérida, 7 de cada 10 apoyos son para mujeres: Cecilia Patrón
MÉRIDA, Yuc., 1 de septiembre del 2025– La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó este lunes un mega operativo de limpieza en Ciudad Caucel, como parte del programa “Mérida Limpia”, iniciativa que busca mantener en mejores condiciones los espacios públicos, predios y terrenos baldíos de la ciudad.
La edil explicó que esta jornada se realizó tras denuncias vecinales por acumulación de basura.
“Estamos aquí en Ciudad Caucel atendiendo, además, una denuncia de las y los ciudadanos en este programa Mérida Limpia. Están aquí voluntarios y también todo el equipo de Servilimpia para atender esta denuncia de basura en la vía pública y en terrenos baldíos”, declaró.
En el marco de esta estrategia, la alcaldesa destacó la instalación de 15 contenedores especiales distribuidos en colonias y comisarías, destinados a recibir residuos voluminosos como colchones, sofás, equipos de cómputo o maderas.
“Estamos en proceso de adquisición de 15 contenedores más. Lo que buscamos es que, al terminar esta administración, tengamos dos veces al año en cada colonia, fraccionamiento y comisaría estos espacios para que la gente pueda tirar estos residuos sólidos”, puntualizó.
La presidenta municipal agregó que el ayuntamiento ha recogido más de 400 mil toneladas de basura en parques, avenidas, calles y baldíos, además de colocar señalamientos que advierten sobre sanciones a quienes arrojen desechos en la vía pública.
Asimismo, señaló que se han iniciado 2,500 procesos administrativos contra propietarios de predios baldíos por incumplir el reglamento municipal.
“Algunos de ellos, al recibir el documento, se acercan al Ayuntamiento para ver cómo pueden arreglarlo y ya han limpiado sus terrenos. Eso es lo que queremos que mantengan la ciudad limpia”, comentó.
En este sentido, informó que las multas aplicadas corren a cargo de la Tesorería Municipal, aunque aclaró que no todos los procesos terminan en sanción económica, pues algunos propietarios optan por regularizar la situación de sus terrenos, se ha acumulado una suma de 60 millones de pesos en multas.
La alcaldesa concluyó que la limpieza de la ciudad es una tarea compartida entre autoridades y ciudadanos.
“Es un tema de salud pública, de cuidado del medio ambiente y de poder crecer en un lugar bonito. Vamos a seguir trabajando en esto y, sobre todo, involucrando a la gente, porque la tarea la tenemos como autoridades, pero también cada uno como ciudadano”, dijo al agradecer la participación de vecinos en el operativo realizado en Ciudad Caucel.