
Gobierno de Yucatán trabaja en atención a la erosión en la costa
MÉRIDA, Yuc., 1 de septiembre de 2025– El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY), Juan José Martín Pacheco, informó que la temporada vacacional de verano no alcanzó las expectativas del sector, al registrar una ocupación hotelera menor al 70 por ciento, cifra que inicialmente se proyectaba.
De acuerdo con el dirigente, durante julio y agosto se observó una baja en la llegada de turistas al estado, lo que dejó varias casas de playa sin rentar y una menor afluencia en el centro histórico de Mérida.
“Después de 45 años en esta actividad, es la primera vez que un mercado emergente, como el regional, no nos responde”, señaló.
En este contexto, explicó que la AMHY lanzó hace dos semanas, junto con el Gobierno del Estado, una campaña de promoción en la Ciudad de México para atraer visitantes en el último cuatrimestre del año. El objetivo es impulsar la llegada de turismo nacional, congresos y convenciones durante los meses de septiembre a diciembre.
“Mérida concentra el 80 por ciento de la oferta hotelera de la asociación, con cerca de 17 mil habitaciones distribuidas en 185 hoteles. Sin embargo, persiste el reto de equilibrar la disponibilidad de cuartos con la oferta de asientos aéreos hacia Yucatán”, destacó.
Respecto a la marea roja registrada en semanas recientes, aseguró que no representó un impacto significativo para el sector hotelero. Precisó que la afectación se limitó a un área de la costa, particularmente en Progreso, Chelem, Chuburná y una parte de Sisal, y que fue un fenómeno que repercutió principalmente en el sector restaurantero.