![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480582364_1034557378705463_7066437033434658613_n-107x70.jpg)
Aseguran drogas y detienen a 1 persona en operativo en Tekax
MÉRIDA, Yuc., 2 de marzo de 2020.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arrancó con el censo Nacional de Población y Vivienda 2020 que, del 2 al 27 de marzo a través de 151 mil entrevistadores visitarán 45 millones de viviendas mexicanas. El censo brinda información relevante de la población y sus viviendas, que es utilizada para la creación de planes, proyectos y distribución de recursos del gobierno.
El censo poblacional, por primera vez, se valdrá de medios digitales para agilizar el manejo de la información, que se enfoca en 5 temas: vivienda, habitantes, migración internacional, ingresos monetarios y alimentación.
En Yucatán, según cifras del mismo instituto, en 2010 vivián 1,955,577 habitantes, 992,244 (50.7%) mujeres y 963,333 (49.3%) hombres. El estado ocupa el lugar 21 a nivel nacional por su número de habitantes, por lo que más de 2 mil 800 encuestadores visitarán alrededor de 800 mil viviendas en Yucatán.