![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MORELIA, Mich., 8 de septiembre de 2020.- Actualmente hay muchas enfermedades que para las personas son desconocidas o poco usuales, de las que se escucha poco; hay algunas que se tratan y otras que difícilmente tienen una cura.
La Fibrosis Quística (FQ) es una de las que pocas personas conocen; es una enfermedad hereditaria, genética y crónica, y que requiere de una atención y monitoreo constante, pues de acuerdo con especialistas, sin un tratamiento adecuado provoca la muerte durante la infancia o adolescencia.
Datos de la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística (AMFQ) refieren que para que esta enfermedad se presente, ambos padres deben ser portadores del gen considerado como defectuoso; establecen que estos tienen 25 por ciento de probabilidades de tener un hijo con la enfermedad, un 50 por ciento de tener hijo portador sin que se desarrolle la enfermedad, y un 25 por ciento de tener un hijo sano.
En México la frecuencia en que se presenta esta enfermedad calificada como rara, es de uno por cada 8 mil 500 nacidos vivos, lo que establece que cada año nacen 350 niños con esta enfermedad, pero solo 15 por ciento se diagnostican.
Seguir leyendo en Quadratín Michoacán