
No todo es intensidad para quienes quieren dejar sedentarismo: especialista
MÉRIDA, Yuc., 09 de diciembre de 2020.- Integrantes del colectivo de artes visuales Makech 44 plasmaron su arte urbano que hace alusión a la preservación y cuidado de las zarigüeyas en el contenedor del nuevo Mega Punto Verde ubicado en el parque Tabentha de la colonia Altabrisa de Mérida.
A través de sus redes sociales, el colectivo presentó su trabajo en grafiti sumándose a la red de cuatro Mega Puntos Verdes ya existentes: en el fraccionamiento Residencial San Marcos Sustentable, Jardín Bepensa, Plaza Acrópolis del fraccionamiento Las Américas y el parque de la colonia Alemán.
La mayoría de los residuos sólidos que llegan a estos puntos consisten en papel, cartón, tetrapack, latas de aluminio, latas de fierro, botellas de PET, HDPE (plástico), frascos y botellas de vidrio y bolsas. De acuerdo al Ayuntamiento de Mérida, se prevé que antes de que concluya el 2020, el municipio cuente con siete Mega Puntos Verdes.
El programa Punto Verde forma parte de la Estrategia Basura Cero que promueve la Unidad de Desarrollo Sustentable, enfocada a impulsar la cultura de la separación, reciclaje y la correcta disposición de los residuos domiciliarios.