
Invitan a congreso sobre literatura mexicana y cultura
MÉRIDA, Yuc., 25 de julio de 2021 .-. Después de la excelente respuesta que se tuvo con la primera edición de la convocatoria “Escrituras de la Escena”, Medeas. Red de Jóvenes Investigadoras de la Escena vuelve a convocar a gestoras, directoras, escenógrafas, iluminadoras, actrices, tramoyistas, productoras, sonorizadoras, diseñadoras, vestuaristas y cualquier persona que se identifique como mujer y esté relacionada al quehacer escénico.
Liliana HeSant, integrante de Medeas, señaló que el mundo en el que se vive y la sociedad de la que se forma parte, histórica y sistemáticamente sigue oprimiendo el cuerpo de las mujeres para múltiples actividades y la escritura es una de ellas. Por eso promueven espacios seguros para hablar sobre temas como los procesos de investigación, y escribir sobre ellos.
Medeas. Red de Jóvenes Investigadoras de la Escena es una plataforma para la construcción de redes y visibilización del trabajo realizado por creadoras e investigadoras emergentes de la escena: “el objetivo de esta convocatoria es difundir los procesos investigativos, creativos y registros enfocados en las artes escénicas para la producción de pensamiento heterogéneo y crítico”, explicó
Liliana detalla que la convocatoria cierra el 6 de agosto y pueden participar personas entre 18 y 38 años. Se manejan varios ejes en los que las interesadas pueden participar: Medea creadora, poéticas y estéticas en las artes escénicas, que abarca bitácoras de trabajo, resultados o experiencias.
Para mayor información, la convocatoria pueden encontrarla en https://medeasinvestigadoras.com.mx/convocatorias/ o en sus redes sociales Facebook, Instagram, Twitter como: Medeas Investigadoras, así mismo al correo electrónico: [email protected].