
Trabajan para unificación de escritura y pronunciación de lengua maya
MÉRIDA, Yuc., 22 de julio de 2025.- Con el objetivo de promover la inclusión, el conocimiento y la recreación accesible, beneficiarias y beneficiarios del Centro de Atención Integral a la Discapacidad Visual de Yucatán (Caidivy) realizaron una visita al Museo del Meteorito de Progreso, en el marco del tercer aniversario de este importante recinto cultural y científico del estado.
Gracias al trabajo coordinado entre el sistema DIF Yucatán y el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), alrededor de 50 personas, incluyendo acompañantes, vivieron un recorrido sensorial en el que pudieron fortalecer sus habilidades aprendidas en las clases de orientación y movilidad que reciben en el Centro.
La actividad tuvo como propósito aplicar en un entorno real los conocimientos adquiridos sobre el manejo del bastón blanco y el uso de herramientas de tiflotecnología.
Durante la visita, personal del Museo ofreció una detallada explicación en cada una de las salas, adaptando la experiencia a las necesidades de los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de manera didáctica y accesible la historia del universo, la formación del sistema solar, los dinosaurios y el impacto del meteorito que dio origen a la península de Yucatán.
Este tipo de ejercicios extramuros forma parte de la estrategia educativa del Caidivy para estimular el aprendizaje, la percepción del entorno y la independencia de las personas con discapacidad visual. A través de estas experiencias, se refuerzan las habilidades sensoriales y espaciales, al tiempo que se genera una mayor conciencia sobre la inclusión.
La orientación y movilidad son habilidades esenciales que permiten a las personas con discapacidad visual desenvolverse con seguridad en su entorno. Por su parte, la tiflotecnología ofrece herramientas tecnológicas que facilitan la vida diaria y la interacción con el entorno.
Ambas son pilares fundamentales en la formación que se brinda desde el Caidivy, y su aplicación en espacios reales, como esta visita, fortalece significativamente el proceso de aprendizaje.
Esta actividad representa un ejemplo del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena con el impulso de espacios educativos y recreativos que sean verdaderamente incluyentes, así como de la visión de la Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, por acercar a la población con discapacidad a experiencias que enriquezcan su desarrollo personal, social y cultural.
Desde el DIF Yucatán, se continuará trabajando para que más personas con discapacidad puedan acceder a espacios como este, y seguir impulsando políticas públicas que favorezcan un Yucatán más justo, humano y accesible para todas y todos.