
Contágiate del color y alegría de la K’uínchekua con su convite
Mérida, Yuc., 5 de febrero de 2025.- Con una población aproximada de 500 niñas y niños, el Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny) continúa su proceso de renovación con una oferta educativa y artística más amplia. La titular de la Secretaría de Cultura en Yucatán, Patricia Martín Briceño, anunció la incorporación de nuevos talleres, entre los que destacan clases de protección al medio ambiente y filosofía para la niñez, con el objetivo de fomentar un desarrollo integral.
“Estamos complementando los talleres de música, danza, artes visuales y teatro con nuevas disciplinas que refuercen el crecimiento integral de las infancias. Creemos que la cultura es la herramienta primordial para mantener la paz en Yucatán”, explicó Martín Briceño.
El centro cultural se encuentra en un proceso de mejora de sus instalaciones, luego de haber sido recibido con áreas deterioradas y peligrosas para la niñez. Según la secretaria, desde el inicio de la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena, le dio prioridad a su restauración.
“Ahora el Cecuny cuenta con jardines rehabilitados e iluminación renovada y próximamente contará con un huerto infantil. Seguiremos con los trabajos de restauración, ya que es un espacio histórico y muy grande, pero hoy las niñas y los niños pueden disfrutar de un entorno más seguro y adecuado”, afirmó.
Como parte de las mejoras, se ha integrado un programa de cine para la niñez y sus familias, con el propósito de fomentar el ocio digno y la sana convivencia.
Martín Briceño destacó que el Cecuny recibe a niñas y niños de toda Mérida y sus alrededores, siendo un espacio de fácil acceso gracias a su ubicación céntrica y conexión con el transporte público.
Las inscripciones estarán abiertas entre mayo y junio, y próximamente se publicará la convocatoria con los requisitos en las redes oficiales de la Secretaría de Cultura.
Otro espacio en proceso de renovación es el parque de la Ibérica, donde en menos de tres meses se han mejorado los jardines y se ha expandido la oferta didáctica, beneficiando a un mayor número de usuarios.
Por otro lado, la Biblioteca de la Ibérica ha sido adaptada para ofrecer un ambiente más cómodo y acogedor, en especial para personas adultas mayores, quienes ahora cuentan con un espacio adecuado para la lectura y la recreación.
“Comprendemos que en muchas casas las personas adultas mayores no siempre son tomadas en cuenta, por lo que hemos diseñado talleres especializados para ellas, fomentando su participación en actividades lúdicas y enriquecedoras”, señaló Martín Briceño.
Con estas acciones, la Secretaría de Cultura de Yucatán busca fortalecer la oferta cultural del estado, garantizar espacios seguros para la convivencia y reafirmar su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad.