Redacción / Quadratín Yucatán
Mérida, Yuc., 20 de febrero de 2022.- En el marco del Día Internacional de la
Lengua Materna que se conmemora este 21 de febrero, el Instituto Nacional de
Antropología e Historia y el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón,
informaron sobre las actividades que se realizarán desde este lunes y martes
(22 de febrero).
Según se indicó, este programa incluye tres actividades que
se trasmitirán a través de la página de Facebook: Museo Palacio Cantón, estas
son:
- Conferencia virtual “México y
Yucatán rumbo al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas”, a
realizarse el próximo lunes 21 de febrero a las 19 horas. El Dr. Fidencio Briceño Chel
comentará las acciones que se están tomando en el país y en el Estado, con el
fin de prepararse adecuadamente y participar de forma activa en el DILI
2022-2032. Se hablará de las políticas públicas y prácticas propias que colaboran
en el cumplimiento de los objetivos del decenio.
- Conferencia virtual “Impulsores de la lengua maya”,
a realizarse el próximo martes 22 de febrero a las 19 horas. Tres impulsores de
la lengua maya quienes emplean la tecnología para el aprendizaje, enseñanza y
difusión de la lengua maya, nos compartirán su experiencia; hablaremos de sus
retos, oportunidades y logros. Invitados:
Candelaria Barrera Yam, Didier Chan Quijano y Lorenzo Itzá
- Cuento “Síijil” (el nacimiento). Se publicará en las redes sociales del museo el primer cuento, de una
serie de 8, sobre aspectos relevantes para la sociedad maya contemporánea.
Estos cuentos fueron recopilados y adaptados por el Mtro. Fidencio Briceño y forman
parte de la exposición temporal e itinerante “To´on, mayas
contemporáneos”, actualmente expuesta en la ciudad de Valladolid.