Cultura

Inicia el Congreso estatal de Teatro

MÉRIDA, Yuc., 23 de mayo de 2024.- Con el fin de poner al alcance de la comunidad artística actividades que fortalezcan las prácticas y el quehacer escénico teatral, este jueves se inauguró la cuarta edición del Congreso Estatal de Teatro en Yucatán, evento que se llevará a cabo el 23, 24 y 25 de mayo en la capital yucateca.

Selene Medina, actriz, gestora y representante del evento, dijo que el congreso será una jornada de tres días en donde habrá múltiples actividades presenciales y en línea, como lo son mesas paneles, charlas, conferencias, entre otros, en beneficio de la comunidad artística del Estado, evento que se viene realizando de forma autogestiva.

Destacó que Yucatán es una entidad con una gran comunidad artística que ha florecido gracias a sus escuelas, centros culturales, instancias municipales, gubernamentales y privadas, pero más de las ganas de muchos artistas que han decido de forma valiente fomentar el arte en un escritorio, aula, semillero, en el teatro o las calles.

Por lo anterior, señaló que el Congreso Estatal de Teatro es un espacio que cada año se construye, se evalúa y se deconstruye, motivo por el cual tiene como fin poner al alcance de la comunidad artística actividades que fortalezcan las prácticas, potencien el quehacer escénico teatral, congregue a artísticas y por ende se formen redes colaborativas.

“Nombrarse artista ya es un reto por sí solo en nuestro país, pero asumir que lo que hago como artista puede motivar a otros o puede perjudicarlos, es posicionarse como un agente que puede influir en nuevas generaciones”, refirió sobre el evento que tendrá diversas sedes como la Cineteca Manuel Barbachano, la Universidad de la Artes, entre otros.

Por su parte, Paula Rencoret, artista escénica y jefa del departamento de artes escénicas de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), dijo que para la dependencia que representa es imprescindible seguir apoyando este tipo de iniciativas y continuar fortaleciendo el tejido que se construye entre sociedad, artistas e instituciones.

“Porque es desde este lugar que entendemos que vamos a cohesionar una sociedad más sana, íntegra, con valores propios que defienden sus propias investigaciones en el terreno de la artes y cultura”, abundó la mujer, quien agregó que el congreso también permite la vinculación de Yucatán a nivel nacional, ya que da visibilidad a las artes escénicas.

Para quienes deseen obtener mayores informes sobre las actividades del evento, las cuales iniciaron la mañana de este jueves con la charla Derechos de autor para artistas escénicos, a cargo de la abogada María Luisa Ríos García Bastarrechea, pueden consultar las redes sociales del congreso para ver horarios y sedes de las actividades a realizarse.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Pasará un año y 6 meses en prisión por robar en un predio en Cholul

Además, el acusado deberá pagar la reparación del daño

3 horas ago

Lluvia deja afectaciones en Mérida; continuarán tormentas en la Península

Para el domingo 16 de junio, también se esperan lluvias intensas en Yucatán y Campeche…

4 horas ago

Kenia Lechuga gana bronce en Copa del Mundo de Remo en Polonia

De acuerdo a la Conade, en su camino al podio, la mexicana superó la fase…

4 horas ago

Concluye natación con 24 medallas para Yucatán en Nacionales Conade

6 fueron de oro, 13 de plata y 5 de bronce

5 horas ago

Gimnasia rítmica suma medallas para Yucatán en los Nacionales Conade

GUADALAJARA, Jal., 15 de junio de 2024.- La selección Yucatán de gimnasia rítmica sigue sumando…

6 horas ago

Requerirá intensa negociación que se levante veto a aguacate michoacano

Hoy se encuentra bajo decreto de impedimento para su exportación a la Unión Americana por…

6 horas ago