Sujuy ja´por el rescate del agua y revitalización de la lengua maya
MÉRIDA, Yuc., 23 de noviembre de 2023.- Del 26 de noviembre al 4 de diciembre se realizará la séptima edición del Festival Escénico Luum Puksi’ik’al (Corazón de la Tierra) en el municipio de Sotuta, informó Paula Retchman Bujalich, directora general de este evento, quien abundó que es totalmente gratuito y apto para toda la familia.
Destacó que el festival está enfocado en artes escénicas, por lo que se llevarán a cabo actividades como circo, danza, teatro, música y artes visuales, para lo cual se contará con la participación de tres compañías internacionales, dos de Argentina y una de Ecuador, así como 10 nacionales, de los estados de Veracruz, Ciudad de México, Morelos y Yucatán.
Indicó que por primera vez este evento llevará teatro a dos escuelas de la localidad, específicamente a una primaria y al Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), además de que, como parte de la inclusión de la comunidad, se realizará un Mercadito Artesanal y Gastronómico, para la venta y exhibición de artesanías regionales y alimentos.
Dijo que se contará con dos exhibiciones, una de fotografía llamada Miradas de Sotuta, creada por el colectivo Zutut’ha y otra de arte textil denominada: Jasaaol: transfiguración por encantamiento, de la creadora yucateca Patricia Uh, además de que habrá una noche con artistas y músicos locales, así como una coreografía de la Casa de la Cultura.
Retchman Bujalich abundó que la sede principal de las actividades será la Casa de la Cultura Nachi Cocom y espacios al aire libre, aunado a que el festival es una oportunidad de descentralizar la cultura, hacer proyectos agroecológicos y de sustentabilidad, además de que es una buena oportunidad para involucrar a la gente de Sotuta.
En ese sentido, dijo que año con año cada vez más la gente de esta comunidad se va interesando más en la cultura, sobre todo los niños, con lo cual se cumple el objetivo del festival, que es involucrar a la sociedad no solo como público, sino también como actores, ya que el interés es que también participen en estas actividades.
Aunque el festival se llevará a cabo en Sotuta, la directora general del evento mencionó que puede asistir cualquier persona del Estado y para saber cuáles serán las actividades, así como fechas y horarios, pueden consultar la programación a través de este link: https://linktr.ee/festivallpk.