![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Compania-La-Comino-107x70.jpg)
Flamenco para el corazón en el Olimpo
GUADALAJARA, Jal., 11 de diciembre de 2022.- Más de cuatro décadas han pasado desde que el Tequila fue declarado como la primera Denominación de Origen Mexicana. Fue el 9 de diciembre de 1974, exactamente hace 48 años, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución en la que se otorgaba la protección a la Denominación de Origen Tequila, prevista en la Ley de la Propiedad Industrial.
Desde entonces muchas cosas han pasado, el crecimiento de la bebida nacional ha puesto en alto el nombre de México en muchos rincones del mundo al ser el gran embajador de los mexicanos. Al ser declarado como la primera Denominación de Origen Mexicana, el Tequila necesitaba un organismo evaluador de la conformidad y fue en 1994 que se creó el Consejo Regulador del Tequila (CRT), que además de inspeccionar y certificar el cumplimiento de la normativa aplicable al Tequila, salvaguarda a la bebida nacional en México y en el mundo, y trabaja por garantizar al consumidor un producto auténtico.
Como primera Denominación de Origen del país, el Tequila ha sido inspiración para que otros productos mexicanos cuenten con esta protección, actualmente en México hay 18 Denominaciones de Origen, 15 son agroindustriales y tres artesanías, originarias de 23 estados. De estas dependen más de 500 mil familias y entre el 2019-2020, sus exportaciones tuvieron un valor de cuatro mil 475 millones de dólares.
Más información en Quadratín Jalisco