![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/UNAY-conciertos-semestre-107x70.jpg)
Anuncia conciertos la Orquesta Sinfónica UNAY
MÉRIDA, Yuc., a 20 de marzo de 2023.- Con la entrega de un reconocimiento al Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) por sus 40 años de trayectoria, cerró sus puertas la undécima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) que después de más de dos años regresó a su formato presencial, recibiendo a miles de lectores.
El rector de la casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto reconoció el compromiso de las cientos de personas que durante nueve días apoyaron en cada uno de los eventos que se realizaron en la Feria y destacó la participación de la comunidad universitaria en los espectáculos culturales y presentaciones de libros.
“Aprecio y valoro mucho todo el esfuerzo que hicieron las escuelas, facultades, unidades académicas y el alumnado que estuvo presente durante la FILEY. Muchísimas gracias también a todo este gran equipo e integración de grupos artísticos que hicieron posible este cierre tan digno de todas las actividades que enmarcaron la Feria”, comentó.
En tanto, la directora general de la FILEY, María Teresa Mézquita Méndez enfatizó que durante estos días se pudo escuchar a grandes voces, conocer nuevas ideas y perspectivas, así como conocer nuevos materiales literarios.
“Quiero expresar todo mi reconocimiento al enorme trabajo del equipo que ha construido, apoyado, reforzado e impulsado el proyecto de la FILEY 2023, ya sea con su entrega plena de 24 horas o con su apoyo puntual en acciones tan concretas como indispensables”, apuntó.
Asimismo, agradeció el respaldo invaluable del equipo de la Secretaría de Rectoría, jóvenes del staff, servicios sociales, practicantes y voluntariado, equipo técnico y prestadores de servicio, quienes pusieron alma, vida y corazón durante estos días.
En esta clausura la Compañía de Teatro, el Ballet Folklórico y la Orquesta Jaranera, todos de la Universidad Autónoma de Yucatán, presentaron la obra “Alma Peregrina 100 años”. Durante el espectáculo, se hizo un homenaje y conmemoración a una de las canciones más emblemáticas de nuestra tierra que es “Peregrina” de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín.