
Anuncian la primera ExpoDance Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 13 de marzo de 2021.- Para continuar con la reactivación de la oferta cultural en la ciudad, la Dirección de Cultura del ayuntamiento de Mérida rehabilitará de manera paulatina las actividades de la Semana Meridana, con distintos espectáculos que se realizarán de lunes a domingo.
En entrevista con Quadratín, Irving Berlín Villafaña, titular de la dependencia municipal, señaló que las proyecciones de los videomapping en la Catedral de San Ildefonso y la Casa de los Montejo, fueron el factor de análisis para verificar que se pueda cumplir con un control en el aforo de eventos al aire libre, así como el comportamiento del público en seguimiento a los protocolos sanitarios.
Ante la buena respuesta a dichas presentaciones y la responsabilidad ciudadana de los asistentes, Berlín Villafaña manifestó que en los próximos dos meses podrán incorporar más eventos culturales fijos a lo largo de la semana.
“Es un paquete de actividades cotidiano que hemos ido perdiendo con la pandemia (…) y en fecha próxima estaremos rehabilitando la Semana Meridana, en uno o dos meses, porque realmente es un tema que le corresponde al semáforo”, mencionó el director de Cultura.
Recordó que la semana Meridana incluye los Lunes de Vaquería, las Serenatas de Santa Lucía, El Color de Mérida en el Parque Hidalgo, la Noche Mexicana en el remate de Paseo de Montejo y Mérida en Domingo, que se lleva a cabo en la plaza principal de la ciudad.
Además, el funcionario municipal adelantó que con la reactivación de la Biciruta de Mérida, el próximo 21 de marzo, la dependencia a su cargo habilitará espacios como escenarios a lo largo del derrotero, para amenizar el recorrido en bicicleta con arte y cultura: “son los espectáculos que siempre hemos puesto como grupos juveniles, música, trova, danza, que van acompañando a la gente que está en la Biciruta”.
Precisó que por el momento, esta actividad recreacional se llevará a cabo los domingos por la mañana, pero a medida que avance su puesta en marcha, analizarán si regresa la Biciruta nocturna, que se realizaba el primer sábado de cada mes: “todavía estamos en el proceso de revisión, es complejo porque intervienen varias dependencias como la Dirección de Cultura, la Dirección de Desarrollo Humano y Deportes”, añadió.
De igual forma, Berlín Villafaña mencionó que conforme evolucione el semáforo epidemiológico de Yucatán y progrese la aplicación de vacunas contra Covid 19 entre la población, analizarán el regreso de uno de los festivales culturales más concurridos por los meridanos y visitantes de la ciudad.
“Una vez pasado esto, entramos a la revisión de la Noche Blanca, que como mayo está a la vuelta, es probable que no se haga esa edición, pero también es probable que en noviembre o diciembre ya tengamos las mejores condiciones para hacer una”, reveló el funcionario.
Finalmente, Irving Berlín recordó que entre la agenda cultural que actualmente ofrece el municipio, se encuentran las exposiciones del Museo de la Ciudad, el recorrido por el Museo de Historia Natural, las Caravanas Móviles y la Temporada Olimpo Cultura, cuya programación híbrida contempla eventos presenciales con aforo controlado, así como transmisiones en vivo gratuitas y de paga, cuyos recursos son destinados directamente para la recuperación económica de la comunidad artística.