Cultura

Confluyen especialistas de arte y ciencia en la Feria Apokalypsi

MÉRIDA, Yuc., 26 de octubre de 2023.- Temas como la ópera y la inteligencia artificial; el arte, tecnología y sociedad, así como la música en los videojuegos, serán tratados en la primera edición de Apokalypsi / Feria de arte y ciencia, inaugurada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Al inaugurar el foro, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, dijo que Yucatán está viviendo momentos históricos por lo que es representativo recibirlo con más de 40 reveladores en la materia y alrededor de 50 organizaciones e instituciones públicas y privadas.

Añadió que se trabaja en líneas prioritarias como la descentralización del arte, el fortalecimiento de los espacios culturales y apoyo a los artistas, gestores y creadores. En ese sentido, durante Apokalypsi, que continuará mañana 27, participan Erika Torre, Miguel Peraza, Gemma Argüello Manresa, José Wolffer y Gerardo Kleinburg, por citar algunos.

El director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) y curador del encuentro, José Areán, precisó que la feria “se divide en tres, esencialmente que son eventos en vivo, espectáculos de todo tipo y por otro lado, talleres, tenemos también conferencias y éstas áreas van a dar al público que nos regale su visita, un panorama muy amable desde el punto de vista del tono y del contenido”.

Ante el Manuel Redondo y Fabiola Vega, presidente y directora de eventos de Pronus, respectivamente, apuntó que “no hay que ser especialista para aproximarse a la ciencia y la tecnología combinadas con el arte, en efecto la revelación posible que plantea Apokalypsi es hacer una reflexión, durante un momento acerca de cómo estas dos, la ciencia y el arte, se alimentan una a otra”.

El viernes 27 se tendrán los temas como La ópera y la inteligencia artificial, que disertará el director de Hablemos de Ópera, Gerardo Kleinburg y Lo intrínseco del arte en la ciencia, por el escultor Miguel Peraza.

También se llevará a cabo La música en los videojuegos – Desde los comienzos hasta la actualidad, del que hablará el director General de Música, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Wolffer; Ciencia y poesía: el gozo del hallazgo, a cargo de la integrante de ARCCO, Arte Creatividad y Conocimiento A. C., Mónica Sánchez Escuer.

Igualmente, estará Contrayerba: monólogos de mujeres mayas, de la Colectiva Contrayerba, “Cybil” – Espectáculo de danza contemporánea, de Erika Torres, directora de En boca de lobos producciones. Mayor información de Apokalypsi en la página https://apokalypsi.mx/.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Construiremos la mejor versión de Mérida: Cecilia Patrón

La virtual ganadora a la alcaldía de Mérida,  hace un llamado a sumar para trabajar…

3 min ago

Hoy llegamos todas: Claudia, primera Presidenta de México

Expresó que se trata del reconocimiento del pueblo de México a su proyecto de nación.

16 min ago

Felicita AMLO a Sheinbaum por ser primera Presidenta en 200 años

"Resultó triunfadora en esta contienda con amplio margen”, expresó el mandatario

25 min ago

Festejarán Sheinbaum y Brugada en el Zócalo

Permanece en su cuarto de guerra en el Hotel Hilton Alameda

44 min ago

Claudia va a la delantera, según datos del INE

Así lo dio a conocer Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE

51 min ago

Balean a candidato a regidor en Tarimoro, Guanajuato

"No nos van a callar", expresó Fidencio Canchola, tras el ataque donde resultó herido

2 horas ago