
De Trova Somos, un concierto para festejar nuestra identidad
MÉRIDA, Yuc., 7 de diciembre del 2022. El teatro Peón Contreras es susceptible de recuperar su esplendor, aunque quizá ya no para albergar espectáculos, así lo expresó José Arturo Chab Cárdenas, director del Instituto Nacional de Antropología es Historia (INAH) Yucatán.
“El teatro puede recuperar todo su esplendor mediante un estricto y profuso proyecto de restauración y conservación, estamos previendo que por lo menos la aparte del mural esté listo en un año, para espectáculos no, existen ejemplos a nivel mundial cuando ocurren siniestros en inmuebles de esta naturaleza, se hacen acciones muy concretas para que tengan otros tipos de uso o visitas”
Para ejemplo usó el caso de la Catedral de Notre Dame que a partir del incendio que acabó con una parte del edificio en abril del 2018 ya no celebra ningún tipo de misas, sin embargo, recibe visitantes para que conozcan y vean el proceso de restauración y recuperación del inmueble.
“Nunca hay que dejar que el patrimonio pase a un segundo plano, más bien hay que permitir que ante este siniestro se reivindique el papel del teatro y para ello fortalecer acciones muy concretas”
En este mismo tenor, expresó que aún no cuantifican daños, pues están esperando a terminar el dictamen pericial en este mismo mes de diciembre y con ello un avalúo de daños, y entonces harán una cuantificación para prever en el próximo ejercicio algunas acciones concretas para el inmueble.
Para finalizar, puntualizó que los recursos que se aplican en estos casos, puede ser una combinación de recurso estatales, federal o incluso internacionales, señaló que, el teatro Peón Contreras cuenta con un seguro institucional por ser un monumento histórico.