![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/UNAY-conciertos-semestre-107x70.jpg)
Anuncia conciertos la Orquesta Sinfónica UNAY
MÉRIDA, Yuc., 2 de enero de 2020.- El Grupo Espeleológico Ajau reveló un hallazgo único en su tipo, encontrado bajo el suelo de Santa Elena en Yucatán.
Se trata de una cascada de agua localizada debajo de la plaza pública, en el centro de dicho municipio, que formaría parte de un sistema hidráulico subterráneo, construido para drenar el agua pluvial mediante la modificación del terreno natural, el cual fue excavado y adaptado por medio de un túnel que conduce el agua hasta la parte más profunda de la cavidad.
A través de redes sociales, los espeleólogos compartieron que en meses pasados, autoridades de Santa Elena dieron a conocer la existencia de la cavidad subterránea, por lo que a solicitud del presidente municipal de esta población, Luis Alberto Sansores Mian, en noviembre de 2020, realizó una exploración espeleológica a dicho subterráneo.
“Una de las incógnitas de esta expedición fue el origen de una escorrentía constante durante el recorrido, la cual formaba una cascada al final de la cueva (…) llamó nuestra atención este evento, ya que las corrientes de agua con la velocidad de flujo observada no son comunes en la península, dado el relieve poco pronunciado de nuestro territorio, y siendo que no llovió al momento de nuestra incursión, ni en días anteriores”, escribieron.
El grupo Ajau indicó que los objetivos de la expedición fueron realizar el reconocimiento, registro y mapeo topográfico del lugar para conocer sus características morfológicas y realizar recomendaciones acerca de los riesgos potenciales durante el ingreso de personas, tanto para el subterráneo como para los visitantes.
“Consideramos que el informe elaborado y entregado puede contribuir a lograr un mayor conocimiento del patrimonio cultural e histórico del pueblo de Santa Elena, lo cual es importante para sus habitantes y las generaciones futuras, con independencia de la opinión y diagnóstico que en su momento realicen las instituciones públicas correspondientes”, añade el grupo, que al finalizar la topografía, determinó que el subterráneo tiene una longitud de 135 metros y una profundidad de 34 metros, hasta llegar al nivel freático.
Los integrantes del equipo multidisciplinario de exploración fueron Marcelo González Rodríguez, María José Gómez Cobá, Fátima Tec Pool, Addy Loría Uc, Pía Mc Manus Gómez, Luiz Afonso Figueiredo, quienes requirieron emplear equipo y técnicas verticales para la exploración, por la morfología de la cavidad.
Los resultados de esta actividad fueron entregados oportunamente a las autoridades municipales de Santa Elena, a quienes el Grupo Ajau agradeció las facilidades otorgadas y la confianza en su labor.
Cabe destacar que la expedición se realizó bajo un estricto protocolo de sanidad para prevenir contagios por Coronavirus, el cual incluyó pruebas de laboratorio para los participantes, desinfección de materiales y equipo, así como el uso obligatorio de mascarilla facial en todo el recorrido.