Cultura

Difundirán leyendas y cuentos mayas en aulas escolares

MÉRIDA, Yuc., 22 de abril de 2022.- El disco U t’aan lak’inil maaya paalalo’ob (Voces infantiles mayas del oriente) se suma a los recursos del profesorado de escuelas indígenas y a las alternativas orientadas hacia preservar la tradición oral de Yucatán, tras la donación de ejemplares que hizo la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) a la de Educación (Segey).

Al referirse a la importancia de tener herramientas que fomenten el orgullo por las raíces y reafirmen el valor de la identidad de las comunidades mayas, la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, dijo que este trabajo transversal permite visibilizar la participación infantil en la cultura.

“Hay que resaltar estas historias, pues el material ha sido un éxito, y permite conservar e impulsar el idioma original, entre niñas y niños, a quienes les será útil, estimulante y recreativo”, mencionó.

Por su parte, la directora de Educación Básica de la Segey, Linda Basto Ávila, señaló que los discos compactos estarán al alcance de los planteles, para que perdure la tradición oral de los relatos, contados por madres, padres, abuelas y abuelos a sus descendientes.

Incluyen 14 cuentos, registrados en maya y español, por estudiantes de entre 10 y 14 años de edad, que viven en Chemax, Temozón y Yaxcabá. Destacan su brevedad, frescura y originalidad, que permiten a las y los oyentes conocer la sabiduría del Mayab y, en consecuencia, valorarla.

Las voces son de María Guadalupe Petul Dzul, María Clara Koh Uh, Heidy Janet Cahum Dzul, Saydi Noemí Mukul Cupul, Ángel Jesús Kauil Can, María Yazmín Clau Uc, Marell Gisel Tuyu Puc y Jorge Luis Baas Pech, todas y todos maya hablantes.

El contenido versa sobre los Balames, seres que se ubican en cada uno de los puntos cardinales de las localidades, para protegerlas de todo mal; el origen del nombre de la población de Hunukú y sus fiestas tradicionales; la gastronomía, y la ceremonia del jéetsméek’, por mencionar algunos.

Dicho esfuerzo forma parte del proyecto Grabaciones Infantiles en Lengua Maya 2019, que resultó del Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos Indígenas del mismo año, a cargo de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Pasará un año y 6 meses en prisión por robar en un predio en Cholul

Además, el acusado deberá pagar la reparación del daño

6 horas ago

Lluvia deja afectaciones en Mérida; continuarán tormentas en la Península

Para el domingo 16 de junio, también se esperan lluvias intensas en Yucatán y Campeche…

7 horas ago

Kenia Lechuga gana bronce en Copa del Mundo de Remo en Polonia

De acuerdo a la Conade, en su camino al podio, la mexicana superó la fase…

7 horas ago

Concluye natación con 24 medallas para Yucatán en Nacionales Conade

6 fueron de oro, 13 de plata y 5 de bronce

8 horas ago

Gimnasia rítmica suma medallas para Yucatán en los Nacionales Conade

GUADALAJARA, Jal., 15 de junio de 2024.- La selección Yucatán de gimnasia rítmica sigue sumando…

9 horas ago

Requerirá intensa negociación que se levante veto a aguacate michoacano

Hoy se encuentra bajo decreto de impedimento para su exportación a la Unión Americana por…

9 horas ago