
Anuncian la primera ExpoDance Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 27 de febrero de 2022.- Las visitas al museo de Antropología e Historia cayeron un 62% durante el 2021, con apenas 30 mil visitantes en todo un año. Cifra muy lejana a las más de 80 mil visitas registradas en el año 2019.
Al respecto, Bernardo Sarvide Primo, director del Museo que es albergado por el edificio colonial Palacio Cantón, recordó que han ido recuperando poco a poco la afluencia de visitantes, pues en 2020 apenas alcanzaron a tener 2 mil personas, mientras que el año pasado, “cerramos con alrededor de 30 mil visitantes. Esperamos que este año mejore muchísimo y doblar por lo menos esta cantidad de personas”.
Señaló que al igual que otros museos, su afluencia de turismo depende mucho del semáforo epidemiológico y las restricciones. Una vez en verde Yucatán, volverán a abrir los domingos y trabajar con el horario completo; así como recuperar actividades presenciales, permitiendo un mayor flujo de gente y eventualmente recuperar los casi 10 mil visitantes que tenían por mes.
Lo que seguimos haciendo es que el museo sea un espacio seguro. Que siga habiendo oferta cultural, que sigamos todas las normatividades al pie de la letra y no dejar de estar presentes, refirió Sarvide Primo.
En ese sentido, dijo que, en enero pasado, el Museo tuvo que cerrar en dos momentos, pues tuvieron casos positivos de Covid 19, y dando cumplimiento a los protocolos, dejaron de laborar temporalmente.
Al preguntarle sobre las muestras de artes temporales que tiene el museo en estos meses, recordó que actualmente tiene tres exposiciones abiertas al público. Una sobre Chipicuaros, en la planta baja, el cual es una de las muestras que promueve el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por todo el país. Estará en Mérida hasta mediados de año, y posteriormente llevado a Chiapas.
En la planta alta se tiene una colección dedicada al 150 aniversario del Museo Yucateco, el primer museo público de Yucatán. “Tenemos también en la banqueta un proyecto que no es nuestro, es de la Cúpula, un espacio de arte que está donde eran las caballerizas del Palacio Cantón y en un proceso de colaboración con el Ayuntamiento y con ellos. Es la exposición sobre un fotógrafo que ha documentado por muchos años, la vida de un artista llamado Cristo”, precisó.
FUTURAS EXPOSICIONES PARA 2022
Para este año, autoridades del Museo de Antropología e Historia, están trabajando en tres proyectos fundamentales. Uno de ellos tiene que ver con la zona arqueológica de Ek Balam.
“Ek Balam tiene un proyecto de muchos años de arqueología y cumple 20 años el trabajo de conservación de los monumentos arqueológicos y las colecciones, es un proyecto muy importante del cual queremos hablar este año”.
Las otras exposiciones, juntarán dos sucesos importantes en la historia del estado: el auto de fe de Maní y la Guerra de Castas, “es un proyecto conjunto que va a hablar de la resistencia y permanencia cultural”, reconoció el director.