![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Compania-La-Comino-107x70.jpg)
Flamenco para el corazón en el Olimpo
MÉRIDA, Yuc., 31 de octubre de 2021 .- Con el objetivo de incentivar a la Liga de Comunidades Agrarias de Yucatán, este día el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya) hizo entrega de reconocimientos a los artesanos que participaron en la exposición artesanal U’Pixan Can (el espíritu del pueblo), en la sede de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Mérida.
El evento fue presidido por el titular del Indemaya, Erick Villanueva Mukul, quien de manera protocolaria hizo la entrega de más de 20 reconocimientos a los artesanos expositores de los municipios de Cuzamá, Umán, Izamal, Ticul, Kimbila y Hunucmá.
“Yucatán es el estado donde mayor porcentaje de los habitantes se reconoce de origen indigena, en este caso maya yucateco. Aproximadamente el 65 por ciento dice: sí, yo soy de origen maya y eso nos habla del renacimiento del orgullo maya, lo que lleva a promover las tradiciones de todos los artesanos”, señaló.
Por su parte, el presidente de la CNC en Yucatán, Juan Manuel Medina Castro, destacó que la importancia de la exposición es porque representa un “orgullo a nuestras raíces, así como permite valorar el arte de las comunidades, porque es el futuro de Yucatán y nuestros pueblos”.
La exposición permanecerá todo este día del domingo hasta las 18 horas, se pueden ver creaciones en vestido, textiles, bolsas, zapatería, utensilios, medicina natural y alimentos naturales. Se establece en los pasillos de la CNC, ubicada en la calle 67 con 48 y 50 del Centro de Mérida.