![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Compania-La-Comino-107x70.jpg)
Flamenco para el corazón en el Olimpo
MÉRIDA, Yuc., 12 de agosto del 2023. Desde hace algunos años el término “generación de cristal” se ha popularizado respecto a la actitud que mantienen las juventudes ante ciertas circunstancias, pero ¿realmente son tan frágiles cómo se piensa?. En este Día Internacional de la Juventud, hablamos con el activista Irving Mena sobre las juventudes y su papel en la sociedad.
De entrada, su respuesta a si es cierto que los jóvenes de ahora “ya no aguantan nada” fue un rotundo Sí, pero también explicó que es lo que no están aguantando ni están dispuestos a aguantar jamás.
“Esta frase viene del adultocentrismo, entiendo su contexto social, esas personas soportaron muchísimos abusos y violencias normalizadas y creen que, porque no soportamos lo que ellos, nos rompemos muy rápido y la realidad es que NO vamos a soportar más violencia, ni que nos estén vulnerando los derechos humanos”.
Señaló que los jóvenes luchan y se manifiestan de diversas formas y en distintos espacios, no solo en redes sociales como muchos creen, ya que en las marchas y manifestaciones que se realizan, la gran mayoría son juventudes visibilizando, gritando, y dejando claro que no van a permitir que se vulneres sus derechos y que están dispuestos a luchar por ello.
“Gracias a redes sociales se han visibilizado un montón de causas importantes, estamos tomando las riendas de los temas que nos atañen de manera directa y también de manera indirecta, como los temas ambientales, en los cuales las juventudes son más activas y tienen más consciencia”.
Para finalizar, el activista señaló que las luchas de las juventudes no solo son por ellos, sino por los que vienen atrás de ellos.
“La lucha es para que las infancias tengan un mundo mejor y no lleguen a la juventud y tengan que enfrentar las mismas situaciones que nosotros, las juventudes incidimos en las políticas públicas para que exista una representación justa, y es para mejorar las condiciones de los que vienen atrás de nosotros”.
No cabe duda que las juventudes juegan un papel importante en la sociedad, sobre todo porque, aunque se les dice “frágiles”, son capaces de luchar por mantener esa“fragilidad” como un derecho, aunque el resto del mundo no esté soportando.