
Vuelven los viernes de trova con un nuevo formato
MÉRIDA, Yuc., 26 de abril de 2025. La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán inició nuevos programas enfocados en la formación musical de niñas, niños y jóvenes en distintos municipios del estado. De acuerdo con su titular, Patricia Martín Briceño, el primer proyecto arrancó en Tizimín con la creación de bandas musicales infantiles. Asimismo, anunció que el próximo mes se lanzará la convocatoria “Coros para todos”, que estará disponible en toda la entidad. Además, se contempla el inicio de un proyecto de música de trova dirigido a infancias y juventudes.
Martín Briceño explicó que el estado ha sido dividido en varias zonas para facilitar la implementación de estas iniciativas.
“Todo este paquete de proyectos responde a una encomienda del gobernador: llevar música a todos los rincones de Yucatán”, puntualizó.
Respecto al presupuesto, indicó que existe un recurso estatal que permitirá cubrir la operación de los coros en todo el territorio. También se espera la asignación de fondos federales para el fortalecimiento de bandas musicales, el impulso del desarrollo artístico juvenil y el apoyo a grupos semilleros.
“La mayor parte del presupuesto de la Secretaría se destina a la educación, incluyendo el mantenimiento de espacios como el Cecuny, La Ibérica, Cordemex y los talleres en bibliotecas y otros recintos”, detalló.
Por otro lado, al ser cuestionada sobre la polémica nacional relacionada con los narcocorridos y corridos tumbados, la funcionaria consideró que una posible solución sería establecer clasificaciones similares a las que existen en el cine, para que madres, padres y personas cuidadoras puedan regular el acceso a ciertos contenidos musicales.
“Aplicar una clasificación podría ser una alternativa, pero para establecer una regulación formal sería necesario pasar primero por el Congreso del Estado y cumplir con los procedimientos normativos correspondientes”, aclaró.
Añadió que, aunque la Sedeculta no es la instancia encargada de emitir este tipo de normativas, siempre se solicita su opinión cuando se presentan propuestas relacionadas.
Martín Briceño subrayó la importancia de orientar el consumo cultural, sobre todo en niñas, niños y jóvenes, para promover contenidos que fomenten valores positivos y el desarrollo integral.