
Contágiate del color y alegría de la K’uínchekua con su convite
TEKAX, Yuc., 13 de octubre de 2023.- La edición 39 del Otoño Cultural, el festival más importante del sureste mexicano, inició anoche con un concierto de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), en el recién nombrado Pueblo Mágico de Tekax, donde la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, reconoció la trayectoria artística de creadores con más de cinco décadas de trayectoria.
Durante la inauguración y acompañada por el alcalde del lugar, Diego Ávila Romero, la funcionaria destacó la carrera profesional de 73 años del actor Francisco Ríos “Zapote”, 67 del trovador Gregorio Brito; así como 50 de la actriz Bárbara Fox, del escenógrafo Manuel Encalada González, del cantante Mauricio González y de los histriones Octavio Ayil Ortega y Sergio Cámara Gurbiel, a quienes les entregó un galardón.
Al hacer uso de la palabra, Villanueva Trujillo, destacó el orgullo de “ser parte de esta ardua labor para fortalecer el acceso a la cultura y el arte para todas y todos, a través de las 172 actividades que hemos preparado para que más familias de yucatecos y yucatecas disfruten de nuestras manifestaciones culturales”.
Agregó que “la cultura siempre ha fluido con absoluta naturalidad en nuestro estado y en Yucatán la llevamos en la sangre y en los sueños también; es la luz que gobierna nuestras almas y precisamente, la celebración del Otoño Cultural 2023, es el mayor ejemplo de lo natural que nos resulta participar en estas actividades, pero sobretodo vivir a plenitud y en armonía social la cultura y el arte”.
Asimismo, agradeció a los 29 municipios que se han sumado “gracias Tekax, esta es una genuina cuna de artistas, de música inolvidable y siempre nos recibe a corazón abierto, con el abrazo de su hospitalidad y siempre nos sentimos muy felices de venir a esta bella e histórica Ermita de San Diego, de esta hermosa ciudad y juntos vamos a disfrutar el inicio del Otoño”.
La gala musical comenzó con la actuación de la OTY y la pieza “La fiesta del pueblo”, bajo la batuta de Pedro Carlos Herrera López, acompañada del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, coordinado por Joaquín Guzmán, para continuar con las melodías “Amor secreto”, “A Yucatán” y “Las mujeres que se pintan”.
El Otoño Cultural se realizará del 12 al 29 de octubre y durante 18 días cerca de dos mil artistas participarán en las 172 actividades, todas gratuitas, de las cuales 42 serán en el interior del estado. Los municipios son Acanceh, Akil, Celestún, Chemax, Conkal, Dzoncauich, Espita, Hocabá, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Seyé, Sotuta, Tecoh, Ticul, Tinum, Tixkokob, Tizimín, Umán, Valladolid, Yaxcabá, Tekax y Mérida.
La cartelera con la programación está disponible en la página de electrónica de la Sedeculta, cultura.yucatan.gob.mx y en las redes sociales de la dependencia facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta.