Cultura

Izamal albergará el Festival Páayt’aan

Mérida, Yucatán, 17 de febrero de 2022.- El Pueblo Mágico de Izamal será sede del Festival Páayt’aan, proyecto que impulsa el colectivo “La cita” en coordinación con el Gobierno del Estado, que se desarrollará del 17 al 20 de marzo próximo y donde se podrá disfrutar actividades musicales, de arte contemporáneo, sanación tradicional, gastronomía, poesía, diálogos y talleres, a cargo de exponentes y especialistas tanto nacionales como de diversas partes del mundo.

Diferentes puntos de ese municipio servirán como escenario de conciertos, cursos, recorridos, degustaciones de platillos típicos, rituales mayas y otras expresiones, con la finalidad de promover la conservación de la memoria histórica y el respeto a la naturaleza, así como descentralizar la cultura para acercarla al interior del estado.

Como parte de la oferta gastronómica, cocineras tradicionales mostrarán sus especialidades a las y los comensales, mientras que, entre las opciones sonoras, habrá foros sobre música sagrada, meditaciones acústicas y actuaciones de artistas mexicanos o extranjeros.

Gastón Melo Medina, fundador y comisario del proyecto que impulsa el Colectivo “La cita” indicó que el público conocerá manifestaciones de arte contemporáneo mexicano, en la exposición “La Tierra al revés”, que enlaza el presente y pasado mayas, así como múltiples espacios de diálogo, conferencias y talleres sobre variedad de temas.

“La cultura es, desde nuestra perspectiva, la labranza del espíritu, como una continuidad de la labranza de la tierra; si se sabe labrar bien la tierra, se sabe labrar bien el espíritu, y mientras más en contacto con la tierra estemos, el espíritu florece mejor”, manifestó.

Asimismo, la poesía tendrá un sitio íntimo, abierto a la imaginación y escucha, para creadores de todas las edades, géneros y lenguas, con concursos y momentos de micrófono abierto. También, se contará con intervenciones de maestros y sabios conocedores de la tradición maya.

Organiza el Colectivo “La cita”, que se formó con la intención de expandir la música sacra y su efecto sanador por el mundo, para ayudar a poner en sintonía a la sociedad. El público en general podrá participar, al adquirir sus entradas en las páginas www.paaytaan.com y www.boletospaaytaan.com.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

“Qué se tienen que meter”: AMLO critica a UNAM por opinar sobre reformas

Dijo que no leyó el documento publicado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de…

13 min ago

Anuncian campaña de descacharrización en Mérida y comisarías

Convocan a la ciudadanía a sumarse a estas acciones preventivas contra el dengue, zika y…

39 min ago

Asesinan a alcalde electo de Copala, Guerrero a bordo de un autobús

El ataque fue reportado a las 2:43 horas de este lunes

55 min ago

Rumania tiene un estupendo debut al vencer a Ucrania

Sobre la cancha del Allianz Arena, se esperaba un partido sumamente cerrado. Pero se abrió…

1 hora ago

Hallan en Vergel camioneta presuntamente involucrada en accidente mortal

Una persona fue atropellada y falleció, el automovilista responsable se dio a la fuga

2 horas ago

Suman 3 días de suspensión de exportación de aguacate a EU

Son ya tres días de la suspensión de exportaciones y no hay un avance en…

2 horas ago