![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/macswiney-107x70.jpg)
Realizarán homenaje al periodista Roberto MacSwiney
AGUASCALIENTES, Ags., 2 de mayo de 2022.- Danza, música y teatro de Yucatán engalanaron los principales recintos de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), en la que nuestra entidad fue invitada de honor y llevó una amplia gama de eventos culturales y exposiciones empresariales, artesanales y gastronómicas.
El programa artístico involucró 44 creadores y concluyó este fin de semana, con la actuación de Salomé Sansores, mejor conocida como Chepita Kakatúa, quien divirtió al público en el Patio de las Jacarandas, alternando en la parte musical con el trío Trovadores de Yucatán y los cantantes Rubí y Addalberto.
Como las tandas de antaño, hidrocálidos y visitantes presenciaron una revista musical yucateca, donde comicidad, picardía y modismos regionales provocaron risas entre los asistentes, que igual escucharon temas como “Te amaré toda la vida”, “El pájaro azul”, “Si Dios me quita la vida”, “No” y “Gota a gota”.
La FNSM concluye el 8 de mayo y el pabellón de Yucatán, con un diseño de hacienda henequenera, cuenta con 30 módulos, así como la presencia de más de 60 empresarios, emprendedores y artesanos, que exhiben productos de henequén, cestería, jícara, talabartería, urdido, jipi y filigrana.
También, bordados a mano o máquina, madera, piedra, bejuco y huano, de municipios como Mérida, Izamal, Valladolid, Tekit, Tinum, Tekax, Chemax, Conkal, Maní, Chumayel, Xocchel, Hunucmá, Motul, Tahdziú, Teabo, Tixkokob, Yaxcabá, Hocabá, Kanasín, Progreso, Seyé, Tixméhuac y Umán.