
El quexquémitl: herencia de hilos y memoria huasteca
MÉRIDA, Yuc., 25 de agosto de 2025.- La puesta en escena Kuxa’anech, creada en 2022 por la cuentacuentos y productora Sandra Rubio González, regresa este 2025 con un reestreno que marca un cambio significativo en su propuesta. De haber iniciado con dos integrantes, ahora se presenta como un proyecto interdisciplinario conformado por un equipo de ocho personas que combinan narración oral, música en vivo, artes visuales y producción técnica.
Rubio explicó que en esta nueva etapa se suman las y los artistas María Fernanda Bolívar, también cuentacuentos y colaboradora en dramaturgia; Ale de la Vega, cancionista responsable del diseño sonoro y musicalización; Maritza Figueroa, en la coordinación técnica; Gladiola Chi, en el diseño de arte y producción de títeres; Rita Dzul, en vestuario; Aara Moguel, asesora en dramaturgia; y Amairani Gamboa, encargada de difusión en redes sociales.
“Esta es una puesta en escena que nace del corazón del monte y el corazón del cielo con la intención de generar conciencia para conservar nuestra cultura”, explicó la dramaturga.
El reestreno busca rescatar narraciones orales vinculadas al medio ambiente, al monte y al misticismo de la cultura maya. Rubio recordó que la inspiración surgió a partir de historias heredadas de sus abuelos y abuelas, así como de vivencias compartidas en una comunidad agroecológica en Kunukmá.
“Queremos mostrar que los cuentos siguen en el aire y dejar un registro que conecte con infancias, jóvenes y personas mayores”, señaló.
La sinopsis ubica la acción en el patio de una abuela, donde dos niñas juegan y descubren cajas con semillas y objetos que contienen relatos. Cada historia se abre como una enseñanza transmitida por generaciones. La propuesta se complementa con proyecciones visuales, música y un ambiente que invita a niñas, niños, adolescentes y familias a reflexionar sobre el cuidado del entorno.
Las próximas presentaciones serán:
El proyecto cuenta con el respaldo del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores, en su edición 2025, dentro de la categoría de promoción.