![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/UNAY-convocatoria-ciclo-escolar-107x70.jpg)
Convoca UNAY al proceso de ingreso para el próximo ciclo escolar
QUERÉTARO, Qro., 2 de febrero de 2025.- Cada 2 de febrero, la festividad de la Virgen de la Candelaria reúne elementos religiosos, litúrgicos y paganos en una celebración que marca el fin del invierno y el renacer de la luz. De raíces cristianas, conmemora la purificación de la Virgen María y la presentación del Niño Jesús en el templo, en cumplimiento de la tradición judía.
Con una procesión de luces, la Iglesia católica consolidó esta fecha en el siglo V, fusionándola con antiguas prácticas romanas y agrícolas. El culto a la Virgen de la Candelaria se originó en Tenerife, España, y se expandió a América durante la evangelización. En México, la celebración adquirió un significado especial al mezclarse con tradiciones prehispánicas.
En la cultura mexica, el 2 de febrero marcaba el inicio del mes Atalcahuallo, dedicado a los dioses de la lluvia y la fertilidad, momento clave para bendecir las semillas destinadas a la siembra del año.
La nota completa en Quadratín Querétaro