
Buscan rescatar y preservar cocina ancestral en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 28 de agosto de 2025.- Murmurante Teatro presentará del 3 al 6 de septiembre la obra Mujeres Colibrí: ruta de vuelo hacia el sur, una propuesta escénica que surge del trabajo comunitario con vecinas de las colonias San José Tecoh, San Antonio Xluch y Emiliano Zapata Sur III, en el marco del proyecto Virar al Sur. Teatro para la vida.
De acuerdo con Ariadna Medina, directora comunitaria de Murmurante, la pieza es la tercera entrega que surge del trabajo en la zona sur, donde desde hace seis años se realizan procesos culturales y artísticos con las y los habitantes. En ediciones anteriores se presentaron obras como Latidos del Sur y Historias de princesas.
“En Mujeres Colibrí hablamos del amor en todas sus formas: el amor a la vida, a la pareja, a los hijos e hijas, a la maternidad y a nosotras mismas. Reflexionamos también sobre cómo construir relaciones sanas, cómo repensar la maternidad desde una mirada más terrenal y cómo romper los círculos de violencia que a veces se repiten en la familia”, explicó Medina.
La puesta en escena integra música, humor y danza. Participará el grupo de jarana Colibrí Piedra de Jade, del Centro Cultural del Sur, así como mujeres que comparten su historia de vida en el escenario.
Medina destacó que el proyecto Murmurante no realiza casting, sino que construye la obra junto a las mujeres que deciden involucrarse en los talleres de desarrollo humano y procesos creativos.
“Trabajamos con lo que ellas nos dan, con sus vivencias. Muchas de ellas hoy ya son líderes de sus colonias y replican lo aprendido en sus familias y círculos cercanos”, señaló.
Para algunas de las participantes, la experiencia ha sido transformadora. Cándida Pool, vecina de la zona sur, compartió que el proceso le permitió redescubrirse: “Yo antes era diferente, ahora me siento mejor. Me gusta mucho este proyecto porque también pude traducir fragmentos al maya y aportar desde mis raíces jaraneras”.
Las funciones de Mujeres Colibrí se realizarán del miércoles 3 al sábado 6 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro Cultural del Sur, con entrada libre. Cada presentación tendrá una duración aproximada de una hora y concluirá con un conversatorio. Además, habrá dinámicas de convivencia con emprendedoras de la comunidad y degustaciones gastronómicas elaboradas por las actrices participantes.