
Tequila Lab: el museo que honra al tequila como símbolo de identidad
MÉRIDA, Yuc., 13 de julio de 2025.- Como una forma de descentralizar y diversificar la oferta cultural, la Secretaría de Cultura federal, a través del programa Alas y Raíces ha puesto en marcha laboratorios lúdicos de arte, estrategia que se ejecuta en Yucatán.
Guillermina Pérez Suárez, coordinadora nacional de Desarrollo Cultural Infantil, dijo que Alas y Raíces atiende y trabaja con y para infancias de cero a 17 años, proyecto que busca que infancias y adolescencias sean creadores de procesos creativos.
“Buscamos que las niñas y los niños tengan voz, sean escuchados, que entre ellos haya diálogo y que los adultos los escuchemos”, comentó la funcionaria federal, quien abundó que Alas y Raíces se aplica en todo el país, incluido del estado de Yucatán.
Dentro de las ramificaciones de este esquema cultural, señaló que nació laboratorios lúdicos de arte, el cual se ejecuta en espacios vulnerables, pero no específicamente tienen que ser comunidades, sino también espacios de reclusión o casas hogar.
Abundó que los promotores reciben capacitación por parte del Sipinna y Unicef para hablar de derechos y protocolos respecto a las infancias, a fin de que se trabaje de forma interdisciplinaria con las infancias y juveniles.