
Noche de Artes Vivas reúne música, performance y artes plásticas
MÉRIDA, Yuc., 4 de julio de 2025.- Como resultado del compromiso de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) con una impartir una pedagogía que articule la formación académica, creación artística y responsabilidad cultural, se anunció la temporada de estrenos de la maestría en Dirección de Escena.
Ulises Vargas Gamboa, director de Teatro, destacó esta temporada, que se llevará a cabo del 3 de julio al 1 de agosto en 10 ciudades de México, consistirá de 13 estrenos teatrales, de los cuales siete son estrenos mundiales, puestas en escena que fueron concebidos y dirigidos por estudiantes de la cuarta generación de este posgrado.
Indicó que, con estos estrenos, las y los estudiantes terminan su proceso formativo de la maestría, que tuvo una duración de dos años y señaló que estas obras se presentarán en Colima, Campeche, Ciudad de México, Ensenada, Baja California, Xalapa, Veracruz, Morelia, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, así como Tijuana.
“Los proyectos que ellos están generando contribuyen a movilizar la oferta cultural en los estados donde radican, conectando con centros culturales, espacios independientes y comunidades artísticas, generando así un impacto territorial que enriquece la escena nacional”, puntualizó el docente teatral.
Asimismo, acotó que, con estos estudios de posgrado, estudiantes como docentes se acompañan para reconocer la diversidad existente en los contextos en que se genera el teatro en México, ya que las posibilidades de programación no son las mismas para quienes viven en Ciudad de México con quienes radican en Chiapas.
Por su parte, la docente Raquel Araujo Madera resaltó que los estrenos mundiales son Cuerpera de Mónica Mancilla; Adherencia de Catalina Hernández; No olvides de nombre de Ramsés Barrero; Galápagos de Humberto Trejo; Maldita Macbeth de Grisel Hernández; Decameron 20-40 de Saúl Díaz y Gravedad Cero de Jaime Noveron