
No todo es intensidad para quienes quieren dejar sedentarismo: especialista
MÉRIDA, Yuc., 18 de septiembre de 2020.- La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán, anunció este viernes que el contador público Luis Pastor Alvarado Alonso, es el nuevo recipiendario de la Medalla Oswaldo Baqueiro López 2020, reconocimiento enaltece la labor informativa de los periodistas, comunicadores y cronistas culturales del estado.
Alvarado Alonso fue nominado por la Academia Liberal de Yucatán y la Asociación Nacional de Arte y Cultura.
El contador público también fue amigo personal de Baqueiro López, quien fuera director del Diario del Sureste y con quien trabajó en conjunto para lograr que dicho diario informativo llegara a todos los municipios del estado.
Como periodista, en su juventud fue colaborador del periódico estudiantil de la escuela secundaria, Adolfo Cisneros Cámara; integrante del grupo cultural Unidad Artística Universitaria; diseñador y coordinador de la página universitaria en el Diario del Sureste; director del periódico Voz Universitaria; presidente de la Asociación Periodística Estudiantil Yucateca, con sus 20 periódicos afiliados; director del primer noticiero estudiantil radiofónico transmitido semanalmente; director fundador de la Revista Balance, órgano oficial de la escuela de Comercio y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); y editor del suplemento cultural Nuestra Tierra del Diario del Sureste, donde también fue subdirector administrativo de Talleres Gráficos.
Del 2014 a la fecha, Alvarado Alonso ha sido el impulsor, coordinador y editorialista en las ediciones semanales del Diario del Sureste en su edición electrónica.
Es autor del poema dedicado a su Alma Máter, “A ti que todo lo mereces”, ganador del primer lugar del Certamen Poético realizado por la UADY; también de las “Crónicas de la FEY, una generación universitaria trascendente”, del libro “70 años de historia: Diario del Sureste” y de “Mérida de Yucatán, hace 50 años. Retrospectiva” y también de “Profesión de valientes. El reporterismo en Yucatán a partir de la introducción de la imprenta”.
El ganador también se ha desarrollado como gestor cultural y ha ostentado diversos cargos públicos en el Ayuntamiento de Mérida y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán.
La titular de la Sedeculta, Erica Millet Corona, se expresó gustosa de reconocer la trayectoria de Luis Pastor Alvarado Alonso a través del otorgamiento de la Medalla Oswaldo Baqueiro López.
“Creo que es significativo que ambos hayan compartido trayectoria y creo que la trayectoria de don Luis Alvarado es probada y está respaldada por todos estos años de servicio y amor al periodismo”, expresó la funcionaria cultural.
Millet Corona también agradeció la labor del jurado calificador de esta edición, que estuvo integrado por el maestro Faulo Sánchez Novelo, Patricia Garma Montes de Oca y Jose Luis Preciado
La entrega de la medalla, así como los 20 mil pesos que se otorgan como premio económico al recipiendario, se llevará a cabo el 28 de septiembre, fecha que podría cambiar en seguimiento con las recomendaciones de las autoridades de Salud.
La convocatoria a la Medalla Oswaldo Baqueiro López, publicada en la página de la dependencia estatal desde el pasado 13 de agosto, llamó a la sociedad, a la comunidad artística, trabajadores y colaboradores de los medios de comunicación y organismos e instituciones vinculados al arte y la cultura, para proponer a quien por sus méritos, trabajo y dedicación, fuera merecedor de recibir la Medalla.
Durante el anuncio del ganador, además de la titular de Sedeculta, estuvieron presentes Luis Antonio Andrade Castillo, titular de la Dirección de Promoción y Difusión Cultural de la dependencia estatal y Faulo López Novelo, en representación del jurado calificador y quien fue el lector del laudo.
En años anteriores, la presea fue otorgada a distintos periodistas y cronistas de Yucatán, como Jorge Álvarez Rendón, Juan José Morales Barbosa, Antonio Novelo Medina, Ivi May Dzib, Alfonso Hiram García, José Valerio Buenfil y Méndez, Santiago Cortés Pérez, Faulo Sánchez Novelo, Addy Pérez Echeverría, José Germán Pasos Tzec, Socorro Chablé González, Roberto Mac-Swiney Salgado, Roberto López Méndez, Martha Esther López Huan, William Romeo Frías Bobadilla, Gonzalo Manzanilla Escobedo, Miguel Ángel Orilla Canché y Enrique José Vidal Herrera.