
Anuncian La Vispera y La Noche Blanca
MÉRIDA, Yuc., 16 de mayo de 2025.- La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) continúa teniendo un gran impacto no solo en la sociedad yucateca, sino en la peninsular, ya que continúa creciendo en número de asistentes y actividades totales, así lo reveló su directora María Teresa Mézquita Méndez.
Durante la presentación de resultados y logros obtenidos este 2025, dijo que en la edición 13 de este magno evento cultural asistieron 255 mil personas, un crecimiento notable si se compara con 2024 y 2023, cuando se reportó 240 y 233 mil visitantes, lo que habla de cómo el público local y regional ha arropado a la Filey.
Respecto a número de eventos totales, que incluye los de contenidos editorial, literario, académico, congresos, jornadas cinematográficas, actividades artísticas, eventos escénicos y de promoción de la lectura, para este año se realizaron 975, mientras que en 2024 se llevaron a cabo 850, mientras que, en 2023, alrededor de 750.
ese a estos incrementos cuantitativos, Méndez Mézquita destacó que la Filey busca seguir creciendo, pero ferias que llevan 30 o 40 años realizándose se han dado cuenta que este tipo de crecimiento tiene un tope, por lo que la perspectiva de crecimiento se volverá cualitativa a partir de la edición 14 que se hará del 14 al 22 de marzo de 2026.
“Nuestra expectativa de crecimiento es cualitativo, que podamos traer a mejoras escritoras y escritores, que podamos mejorar el área de talleres, que tengamos mejores servicios, que nuestras actividades de artes visuales mejoren en su calidad, que la experiencia sea mejor”, mencionó la directora.
Ante estos números, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Carlos Estrada Pinto, destacó que estos números revelan el gran impacto que tiene la feria en la sociedad yucateca y peninsular, aunque lo más importante es el fomento a la lectura entre la niñez y la juventud, a quienes se les vio con sus madres y padres.
“Nos dio mucho gusto ver familias completas llegar a la feria y que estuvieran participando activamente en los eventos que se hicieron. Nosotros estamos trabajando para innovar y mejorar cada año la Filey, ya que queremos que siga fortaleciéndose, que siga siendo ese evento cultural que integra artes, no solo el tema de la lectura”, indicó.
Asimismo, en la edición 13 de la Filey también hubo 154 expositores, 500 sellos editoriales, más de nueve mil títulos en venta, 19 mil alumnos atendidos, 15 mil alumnos atendidos, 245 actividades infantiles y juveniles, 45 eventos especiales y artísticos, 48 actividades de artes visuales y mil 317 descargas digitales editoriales.