
Ateneo Peninsular, listo para abrir sus puertas al público yucateco
Mérida, Yucatán, 6 de octubre de 2022.- La importancia de compartir el conocimiento que resguardan con los distintos sectores de la sociedad, debe ser el principal objetivo de estos recintos, destacó el doctor en Antropología Manuel Gándara Vázquez, en el marco de la apertura del Festival de Museos 2022, que se llevó a cabo en el Palacio de la Música- Centro Nacional de la Música Mexicana.
La jornada comenzó con la conferencia La escuela y el museo: reconstruyendo un viejo romance… en la que Gándara Vázquez describió el origen de estos edificios, su relación con la educación y planes para retomarla, desarrollados en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (Encrym).
“Mostrar las piezas no quiere decir que la gente lo entienda; esto requiere un trabajo de interpretación, una manera para traducir el lenguaje de los expertos, además de apoyarse con los servicios educativos de cada recinto, sin abandonar la vocación inicial”, enfatizó.
Este viernes continuarán las actividades en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), donde habrá una feria de 10 a 17 horas, con los Museos Nacional de Arte (Munal), Interactivo de Economía (MIDE), Vizcaínas, Universitario José Juárez y de Arocena, así como la charla El museo multidimensional, de la investigadora e historiadora del arte Graciela de la Torre.
También se ofrecerá la plática ¿Qué es el ICOM?; a las 12:30 horas, Conociendo el Instituto de Liderazgo de Museos, y a las 13:30, Cómo despertar el bienestar en espacios culturales y educativos, con Rosalinda Ballesteros, titular del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral.
Además, tendrán lugar los talleres El juego como recurso de la mediación, de Papalote Museo del Niño; Ciencia de la que no se habla, del Universum de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Decisiones financieras, del MIDE, y Museo para todos, del GMMMM.
Para algunas actividades, se requiere previo registro, por lo que está a disposición la cartelera completa, en el sitio oficial de la Sedeculta, cultura.yucatan.gob.mx, donde igual se puede consultar horarios y detalles de la programación del Festival.