
Recibe Gran Museo del Mundo Maya 1,300 visitas con nueva exposición
MÉRIDA, Yuc. 20 de mayo de 2025.- Con una cartelera de más de 40 actividades que se llevarán a cabo durante lo que resta de mayo y el mes de junio, la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) anunció el inicio de su temporada de cierres semestrales, donde cerca de 600 estudiantes y docentes compartirán con el público los resultados de su formación en música, danza, teatro, cine y artes visuales.
En rueda de prensa, el rector de la UNAY, Domingo Rodríguez Semerena, subrayó que este esfuerzo busca visibilizar el trabajo artístico y técnico del estudiantado.
“Desde que iniciamos en octubre, hemos hecho un esfuerzo por visibilizar la actividad de las y los alumnos. Hemos conformado varios grupos artísticos en música, danza y teatro, y ahora viene un momento maravilloso que es el cierre del semestre, donde se presentan recitales, puestas en escena y muestras de danza”, señaló.
Rodríguez Semerena destacó que parte del compromiso de la universidad es llevar estas actividades más allá del campus.
“Hemos hecho un esfuerzo por que este trabajo salga de la universidad, se presente en otros foros, y eso permite una experiencia profesionalizante para las y los alumnos, al mismo tiempo que acerca al público a lo que se aprende y se crea dentro de la UNAY. Es una ganancia para todos y todas”, apuntó.
Las actividades estarán protagonizadas principalmente por estudiantes de los semestres avanzados —cuarto, sexto y octavo— e incluyen el trabajo conjunto de más de 400 estudiantes y un equipo docente que funge como guía, coreógrafos, directores de escena y responsables académicos.
Entre los eventos destacan 31 presentaciones musicales de diversas cátedras instrumentales y corales, cuatro temporadas teatrales con obras de Jean Genet, Federico García Lorca y Sor Juana Inés de la Cruz, así como puestas de danza clásica, contemporánea e interdisciplinarias. Además, se expondrán obras de arte visual y se realizará una muestra de cortometrajes con estudiantes de la primera generación de la licenciatura en Cine.
Las actividades cuentan con el respaldo de instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán, la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, la Escuela Bancaria y Comercial, la Universidad Modelo, la Secretaría de la Cultura y las Artes, el Palacio de la Música y diversas academias de danza.
Los detalles sobre fechas, horarios y sedes pueden consultarse en unay.edu.mx y en las redes sociales de la universidad. También están disponibles informes al número 9999 062132.