![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Compania-La-Comino-107x70.jpg)
Flamenco para el corazón en el Olimpo
MÉRIDA, Yuc., 15 de abril de 2024.- Integrantes de la comunidad artística en Yucatán, así como público en general externaron su preocupación ante la posible desaparición del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, MACAY, esto, según señalan, ante las acciones tomadas por el INAH que desde 2022 comenzó a realizar trabajos de conservación en parte del inmueble donde se ubica el museo.
A través de un comunicado de prensa, se informó que el edificio se encuentra en comodato, por 99 años, mediante la firma del Convenio suscrito en 1993 entre el Gobierno del Estado y la Fundación Cultural MACAY, y ha permanecido abierto al público desde el año 1994.
“El acuerdo de dicho comodato no incluía los locales de la planta baja rentados a negocios comerciales. En el año 2022, el INAH inició el rescate de esos locales con el fin de restaurarlos, al igual que la fachada, con el propósito de instalar en ellos la Sala de Exposiciones de los rescates arqueológicos del Tren Maya, el Museo de Historia del Pueblo Maya y la Ventanilla Única para atender los trámites de la Zona de Monumentos Históricos de Mérida”, señalan.
Sin embargo, el INAH sin considerar el contrato de comodato y transgrediendo lo pactado en dicho documento, advirtió a la fundación MACAY que tomaría para su proyecto cierto número de salas en las plantas alta y baja, el jardín central y el expoforo, dejándole al MACAY únicamente tres salas para sus exposiciones.
“En julio de 2023, en el programa conocido como “la mañanera” y ante el presidente el INAH expuso un video en el cual anuncia el proyecto ya mencionado y en la narrativa histórica del edificio jamás menciona la existencia del MACAY. Existencia viva pues el museo llevaba en ese momento 29 años de actividad sobresaliente”.
Por ello la comunidad artística de Yucatán a expresado su preocupación, preguntando: ¿Por qué el INAH intenta dejar empobrecida una institución que ya existe y desempeña un papel fundamental en la cultura y el arte de manera lograda y exitosa, en lugar de únicamente abocarse al cuidado y restauración del inmueble fortaleciendo la vocación del Museo de Arte Contemporáneo?
El documento viene acompañado de casi 700 firmas de diferentes exponentes artísticos.