![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/UADY-ballet-folklorico-aniversario-107x70.jpg)
Celebra ballet folkórico de la UADY 42 aniversario
MÉRIDA, Yuc., 4 de noviembre de 2020.- Como un esfuerzo para darle seguimiento a las artes vivas y escénicas en Mérida, este miércoles se presentó en el Centro Cultural Mérida Olimpo, el Festival Yucatán Escénica (FYE) El cuerpo permanece, que se realizará bajo una modalidad híbrida con actividades presenciales y en línea.
La décimo primera edición de este evento se realizará con la participación de 17 agrupaciones artísticas de Argentina, Colombia, Brasil y México y cerca de 70 artistas.
Durante la presentación, la maestra Lourdes Luna Aranda, directora del FYE y de la compañía Créssida Danza Contemporánea, señaló que este año el Festival se erige como un homenaje amoroso a los artistas de la danza, creadores de la escena y de las artes vivas por su valor, coraje y resistencia, ante uno de los años más difíciles jamás vividos.
Expuso que ante el cambio de rutina por la crisis sanitaria mundial, el FYE asumió nuevos retos artísticos, encontrando un medio de expresión y alcance a un público proveniente de otras latitudes a través de la virtualidad.
El Festival prepara un programa de actividades virtuales que incluye las presentaciones artísticas de las compañías Ateliê Do gesto de Brasil y Muuk Artes Escénicas de Argentina, así como Uróboros Escena y Nómada Proyecto Escénico originarios de la ciudad de México; El Ser colectivo, de San Luis Potosí; y Natalia Quezada Shrimpton, Wilber Mendoza y Plataforma Dverso de Mérida.
Luna Aranda explicó que las funciones presenciales se realizarán a las 19 horas, en un nuevo espacio acondicionado de manera exclusiva en el patio del Conservatorio de Danza de Yucatán, que cumple con todas las medidas de seguridad sanitarias.
La función inaugural estará a cargo de Créssida Danza Contemporánea, que presenta la obra Nah´, el sábado 7 de noviembre.
Continúan con la función compartida de las agrupaciones Tsoòk Danza con la obra Como pez en el agua y Danza visual presentando Sinapsis, el domingo 8.
Ilaii Artes Escénicas ofrecerá su espectáculo Di tú o noches de insomnio el miércoles 11, y Plano Colectivo presentará Confidente, proyecto beneficiario del Programa de Formación de Nuevos Creadores de la Sedeculta, el jueves 12.
El sábado 13 habrá una función muestra, que reúne al colectivo mexicano Pausa en Movimiento, con Lisa Torres en un solo de improvisación. Estos compartirán el escenario con Colectivo 12 de Colombia.
El FYE se clausura con la función de gala el domingo 14, con los intérpretes Patricia Marín, Paulino Medina y Kenyth Jaramillo.
En la otra modalidad, el programa de actividades virtuales está conformado por las presentaciones artísticas de las compañías Ateliê Do gesto de Brasil, Uróboros Escena de México, el Conservatorio de Danza de Yucatán, Créssida Danza Contemporánea de Mérida y agrupaciones que conforman el programa Íntimo Alterno, plataforma creada para promocionar a talentos escénicos emergentes.
A las 11 horas del jueves 12 se presentará la conferencia magistral Modelos de cooperación como valor de producción y gestión, a cargo de Lorena Martínez y a las 18 horas Plataforma Diverso con la obra Capítulo III: Si me voy búscame en el aire.
Las actividades digitales finalizan con la master class Estudios para el cuerpo contemporáneo, con la participación de Joao Paulo Gross de la compañía Ateliê Do gesto.
Como parte de las actividades de formación dancística del FYE, el programa incluye tres talleres que se realizarán en el Centro Municipal de Danza y el Conservatorio de Danza de Yucatán.
Durante su intervención, tanto la subdirectora de Innovación Cultural, de la Dirección de Cultura de Mérida, Paola Guzmán Argáez, así como la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, de la Secretaría de Cultura de Yucatán (Sedeculta), Ana Ceballos Novelo, destacaron la importancia de apoyar y difundir este tipo de iniciativas, como el Festival que hoy llega su décimo primera edición.
Por último, la directora del Festival mencionó que los boletos estarán disponibles en la plataforma de TusBoletos y los costos varían entre 50 y 80 pesos por función. En cuanto a los talleres, se ofertan en 500 pesos individual, 900 pesos por dos y mil 300 pesos por los tres. El cupo de las funciones presenciales y los talleres es de 50 personas como máximo.