Cultura

Presentan el libro 20 Facts Chichén Itzá, en Valladolid

VALLADOLID, Yuc., 17 de diciembre de 2023. Tras ser presentado en diversos foros, como la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), el Tianguis Turístico de México y el Seminario Internacional de Turismo de La Habana, Cuba, el libro 20 Facts Chichén Itzá, la Ciudad de los Misterios, llegó a Valladolid, Pueblo Mágico de Yucatán.

A invitación de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, Yucatán (ARVAY), la  obra se presentó en La Casa de los Venados, Museo de Arte Popular Mexicano, ante directivos de restaurantes, hoteles, centros ecoturísticos y cámaras empresariales, así como exponentes de la cultura y medios de comunicación.

La presentación estuvo a cargo de los autores de 20 Facts Chichén Itzá, el periodista Félix Ucán Salazar y el arqueólogo Eduardo Pérez de Heredia, acompañados por el empresario Jordy Abraham Martínez, presidente de la ARVAY, quien destacó la importancia de promover productos editoriales serios, profesionales, que ofrecen información real y verídica sobre este sitio emblemático de la cultura maya.

“Para nosotros es un honor recibirlos en Valladolid y contar con un libro tan valioso como 20 Facts, donde se narra la historia de Chichén Itzá con datos muy precisos que aclaran ciertos mitos y se destaca el valor de este patrimonio de la humanidad. Promover turísticamente a Chichén, es promover también a Valladolid”, expresó el presidente de la ARVAY.

El objetivo de la presentación es ofrecer el libro en los restaurantes, hoteles y centros ecoturíticos de Valladolid que reciben turistas nacionales e internacionales que visitan Chichén Itzá.

En su intervención, Félix Ucán agradeció a Jordy Abraham y a John Venator, propietario de La Casa de los Venados, por su invitación y su hospitalidad para presentar 20 Facts en Valladolid, una citas cercana y que está el paso de los turistas que visitan la zona arqueológica de Chichén Itzá.

El autor del libro explicó cómo se diseñó el concepto de este nuevo producto de divulgación cultural y turística, las razones de porqué se decidió utilizar el número 20 para describir los hechos más relevantes de Chichén Itzá, desde el año 800 hasta el 1200 de nuestra era, que marca el inicio formal y la decadencia del sitio, así como la información complementaria que incluye esta obra, de 10 palabras y 10 frases en maya, y 20 tips con dibujos del cartonysta Tony Peraza para recomendar a los turistas una visita cómoda y segura a la zona arqueológica.

En su intervención, el arqueólogo Eduardo Pérez, autor del guión académico que sustenta la obra, explicó que 20 Facts es de fácil lectura, amena y bien ilustrada con imágenes de la Fototeca Guerra, que muestran cómo era Chichén antes de ser intervenida, a fin de que los turistas puedan comparar y apreciar la majestuosidad de la zona arqueológica en su estado actual.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Sin riesgo, instalación de más de 2 mil casillas electorales en Yucatán

Cada casilla podrá funcionar con hasta tres funcionarios, por lo que es baja la posibilidad…

8 min ago

Confía OEA que movilización ciudadana vencerá al temor el 2 de junio

La Misión de Observación Electoral de la #OEAenMéxico condena el asesinato del candidato Alfredo Cabrera…

16 min ago

Localizan boletas electorales reportadas como extraviadas en Yucatán

Aunque ya aparecieron, estas papeletas ya no podrán utilizarse y ya fueron canceladas por personal…

36 min ago

Presentan 34 nuevas unidades de Va y Ven

Estas unidades híbridas contaminan cuatro veces menos que las unidades volvo y mercedes que ya…

50 min ago

Siguen arqueros yucatecos cosechando medallas en Nacionales Conade

En semifinales vencieron al equipo bajacaliforniano también con un gran margen de diferencia, al lograr…

1 hora ago

Nombran a Ángel Malagón el jugador de la final

Malagón suma tres torneos con el América, escuadra a la que llegó para el Clausura…

1 hora ago