![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Compania-La-Comino-107x70.jpg)
Flamenco para el corazón en el Olimpo
MÉRIDA, Yuc., 27 de febrero de 2021.- El Comité de la agrupación conocida como Red Literaria del Sureste dio a conocer que a partir de este sábado, sus 25 miembros conformarán la nueva Asociación Literaria y Cultural de Yucatán (ALICY).
En rueda de prensa realizada desde el hotel Los Aluxes de Mérida, la coordinadora de Vocales, Patricia Carrillo Padilla, explicó que este cambio se deriva “de la apropiación y registro indebido y desleal” del nombre y logo de la Red ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), realizado por el ex miembro, Ricardo Tatto, quien también ha sido señalado en múltiples ocasiones como agresor de mujeres.
“Sin embargo, ante esta actitud deshonesta, las y los que conformamos la agrupación decidimos no entrar en un procedimiento legal para reclamar el nombre que pertenece al colectivo y no a una persona en lo individual”, comentó.
Carrillo Padilla señaló que sus integrantes han decidido continuar la labor y el trabajo que la sociedad y los compañeros del gremio literario reconocen, por lo que seguirán los mismos objetivos, propósitos y forma de organización que había caracterizado a la Red desde el 2007.
La coordinadora de Vocales de ALICY reiteró a las autoridades culturales del estado, a las y los compañeros del medio cultural y literario, que a partir de hoy se deslindan de las acciones que se realicen a nombre de la Red Literaria del Sureste, ya “que solo representan a una persona y no a una agrupación como tal”.
“Todos aquellos eventos que con fecha anterior a ésta se realizaron y puedan ver en las páginas de redes sociales o notas de prensa, fueron realizadas por esta agrupación que hoy cambia de nombre, pero no de esencia ni de su trayectoria”, indicó en presencia del presidente de la nueva asociación, Jorge Luis Canché Escamilla.
Por último, Carrillo Padilla reafirmó el “rechazo total” de ALICY a todos los actos de violencia de género y de acciones fraudulentas para obtener beneficios económicos de las instituciones de cultura, mismas que “carecen de un beneficio real para la cultura del estado”.
El vicepresidente de la nueva agrupación literaria y cultural, Miguel Ángel Núñez May, adelantó que como parte de este proceso de renovación, ALICY contempla una serie de actividades para su primer semestre, entre las que se encuentra un conversatorio sobre la vida y obra de Efraín Calderón Lara “El Charras”, activista yucateco asesinado en febrero de 1974.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevarán a cabo mesas de diálogo transmitidas a través de redes sociales, que abordarán el legado y fragmentos de las obras de diversas escritoras: “se proponen dos mesas, una disertada por las compañeras de la agrupación y otra que incluya tanto a compañeras, como compañeros de la agrupación e invitados externos”.
De igual forma, Núñez May informó que incluirán entre su calendario de actividades en el marco del Día Internacional de la Poesía, el Día del Libro Infantil y Juvenil, así como las propuestas para participar dentro de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY) y la colaboración con el Festival Internacional de Poesía “Palabra del Mundo”.
Durante la presentación de esta Asociación también estuvieron presentes Juan Manuel Medina López y Cristóbal León Campos, quienes fungirán como secretario y tesorero de la agrupación, respectivamente.