Cultura

Presentarán fanzine que promueve arte y cultura de Yucatán

MÉRIDA, Yuc., 11 de diciembre de 2023.- Con el fin de promover y difundir la cultura y el arte que se produce en Yucatán, este 13 de diciembre se presentará el segundo número de Achiote Fanzine, editorial que dará a conocer 14 proyectos culturales, los cuales van desde música, artes escénicas, tallado de madera, entre otras disciplinas.

Pablo Paredes, co fundador de Achiote, indicó que este fanzine es un producto del Colectivo Recado Rojo, recoge las iniciativas artísticas y culturales de promotores, artistas, gestores y creadores yucatecos, muestra el trabajo de cada uno de los 14 proyectos seleccionados y da a conocer quiénes son los responsables de estos trabajos.

Dijo que para el primer número se realizó una convocatoria para seleccionar a los participantes, pero para el número dos se eligieron a las y los participantes de un programa que lanzó la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) para la promoción de agentes culturales del Estado.

“Elegimos a 14 artistas, promotores y creadores del Estado y con este proyecto aplicamos a la fábrica editorial que es un programa del centro multimedia del Centro Nacional de las Artes y quedamos para la producción de este fanzine, en el que mostramos el trabajo de cada uno de los 14 artistas seleccionados”, indicó Pablo Paredes en entrevista.

Señaló que esta editorial tendrá un costo de 150 pesos y se comercializarán 300 ejemplares, los cuales se podrán comprar el día de la presentación que será pasado mañana en la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza a las 6 de la tarde, además de librerías independientes de la ciudad, las cuales serán anunciadas ese día.

No obstante, comentó que la idea también es mover el fanzine en otras ciudades del país y durante la realización de las actividades de los 14 proyectos dados a conocer en la editorial en 2024, esto con el fin de que la gente de otras entidades sepa qué están haciendo artistas, promotores, gestores y creadores culturales en Yucatán.

Finalmente, el entrevistado destacó que se eligió el formato del fanzine porque iba acorde a lo que él y la otra co fundadora, Natalia Pelayo, querían. “El fanzine es más para fanáticos y yo como fanático del arte y la cultura, quería un lugar en el cual la gente que le gusta la cultura y el arte se acercara a conocer en un espacio sin la etiqueta de revista”.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Leones vence a Unión Laguna

José Peraza y Webster Rivas conectaron bambinazos clave para apoyar en la labor de Cesar…

8 horas ago

Solicitará Xóchitl Gálvez recuento voto por voto en 80% de casillas

Así lo indicó quien fuera abanderada de PAN-PRI-PRD

8 horas ago

Recuento estimado de actas no obedece a inconsistencias con PREP: INE

Se realizará el recuento estimado del 60% de las actas para la elección presidencial

8 horas ago

Protesta magisterial propició la cancelación de 30 vuelos en Oaxaca

La presencia en todos los accesos al aeropuerto generó la afectación a 2,883 personas

9 horas ago

Recibe Huacho más del 50% de los votos yucatecos

Esto de acuerdo a los datos recabados con casi 100% de las actas computadas en…

9 horas ago

Ratifica Sheinbaum política hacendaria con Ramírez de la O

El titular de la SHCP aceptó permanecer en el cargo de manera indefinida

9 horas ago