
¿Cómo nació el Día de las Madres?
MÉRIDA, Yuc., 7 de mayo de 2025.- Inspirada en un cuento familiar que rinde homenaje a las mujeres autoras, la obra Trino en su búsqueda de poder interior llega a esta ciudad y el puerto del Cuyo, municipio de Tizimín, en un esfuerzo colaborativo entre la Sedeculta, En Su Tinta Producciones y Omar Saa.
Serán dos funciones imperdibles de esta puesta en escena que combina títeres, teatro de sombras, música y multimedia, cuya narrativa propone hablar sobre el rechazo y la discriminación, así como el amor propio desde la perspectiva y vivencias del personaje central.
La primera función será este 17 de mayo próximo a las 18:00 horas en el Teatro Daniel Ayala donde, gracias a esta alianza entre la Sedeculta y En Su Tinta Producciones, parte de las entradas serán donadas al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, lo que permitirá dar un mayor acceso a este tipo de expresiones creativas y culturales a quienes menos lo tienen.
Los boletos con costo podrán obtenerse a través de los puntos de venta Tus Boletos Mx y en línea y tendrán un costo de 250 y 200 pesos.
La segunda función será completamente gratuita y se realizará el domingo 18 de mayo a las 18:30 horas en el Domo municipal, ubicado en el centro de El Cuyo, municipio de Tizimín. Será una versión especial adaptada para espacios abiertos, pensada para que toda la comunidad pueda disfrutarla.
Trino en su búsqueda de poder interior es una obra que mezcla títeres, teatro de sombras, música en vivo y proyecciones multimedia para contar la historia de José Trinidad Moyotl “Trino”, un niño que tras perder a sus padres y enfrentar el rechazo de su comunidad, se embarca en una aventura para descubrir su fuerza interior y aprender el valor de la empatía y la compasión.
“Todos los seres humanos queremos ser amados y aceptados, y al final, eso es lo que anhela Trino: ser reconocido, abrazado por su comunidad y encontrar la paz en su corazón”, comparte Paulina Soto Oliver, autora, actriz y productora de la obra.
Inspirada en un cuento escrito por su abuela, Trino también representa un homenaje personal. “Con este proyecto no sólo hablo del rechazo y la discriminación, que son heridas sociales muy profundas, sino que también honro mi linaje de mujeres escritoras que me han enseñado a contar historias desde el corazón”, agrega Soto.
Desde su estreno en 2023, Trino en búsqueda de su poder interior ha sido aclamada por su mensaje sensible, su estética y una propuesta escénica que entrelaza técnicas ancestrales con recursos contemporáneos.
La obra, dirigida por Alberto Lomnitz, ha recorrido diversas ciudades del país cosechando la emoción del público y el reconocimiento de la crítica. Actualmente, se presenta en temporada en la Ciudad de México; cada función es una invitación a sumergirse en un universo místico que toca el corazón y despierta la imaginación de todas las edades.
Ahora Yucatán se convertirá en escenario de esta entrañable historia con dos funciones especiales, posibles gracias al apoyo de RADAR Customs and Logistics a través del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Teatral Nacional (Efiartes); al impulso de la Sedeculta, la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Tizimín; así como la colaboración de Aldea Sáas para la presentación en El Cuyo.
“Lo que me emociona de llevar Trino a Yucatán es poder compartir con niñas, niños y adultos una historia luminosa que nos recuerda que todos tenemos un poder interior que florece cuando somos compasivos con nosotros mismos y con los demás”, concluye Paulina Soto.
Con las actuaciones de Clarissa Malheiros, Paulina Soto, Sol Sánchez, Carlos López Tavera, junto a un equipo creativo de amplia trayectoria, Trino en búsqueda de su poder interior promete emocionar, reflexionar y dejar una huella luminosa en el corazón de quienes se dejen llevar por su universo místico.