
Arranca Festival de las Aves TOH 2025
Mérida, Yuc., 26 de marzo de 2025. Por primera vez en Mérida, la artista multidisciplinaria Dorian Wood presenta su proyecto “Xavela Lux Aeterna: La voz de Chavela Vargas”, un homenaje sensible e íntimo al legado de la cantautora mexicana. El espectáculo se llevará a cabo este sábado en el Teatro Armando Manzanero, con entrada libre como parte de las actividades que la Secretaría de Cultura y la Secretaría de las Juventudes realizarán en el Día Internacional de la Visibilidad Trans.
“Es un grandísimo honor estar aquí en Mérida por primera vez y traer un proyecto tan cercano a mi corazón”, expresó Dorian Wood, quien compartió que, al igual que Chavela, nació un 17 de abril y tiene raíces costarricenses.
Lejos de una imitación, “Xavela Lux Aeterna” es una reinterpretación desde la conexión espiritual y artística con Chavela Vargas, buscando construir un espacio donde todas y todos puedan compartir emociones, recuerdos y vínculos con el legado de la cantante
“Ambas hemos vivido una realidad más allá de la orientación sexual o identidad de género. Es simplemente el deseo de vivir como una quiere vivir. Mi propósito no es replicar su voz, sino explorar esa conexión íntima con ella y compartirla con quienes deseen estar presentes”, señaló la artista Trans
Dorian compartió que, para ella, la música es un vehículo para acuerpar la fluidez de la vida, su identidad transfeminista, y su visión cósmica de la feminidad.
El concierto contará con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, lo que representa un momento especialmente significativo para la artista.
“Es un honor enorme presentar este proyecto junto a músicos tan increíbles. Aún no hemos ensayado, comenzamos mañana, pero estoy muy emocionada”, señaló.
La presentación de “Chavela Luz Eterna” es de entrada libre, algo que para Wood es fundamental ya que aseguró que un espacio gratuito encuadra la liberación. Los recursos culturales deben ser accesibles para todas y todos, sin importar su contexto. La presentación, que durará aproximadamente una hora, incluirá temas emblemáticos como Gracias a la vida, Paloma Negra, La Llorona y Macorina, interpretados desde una sensibilidad propia y profunda.