
iik’el: Insectos en peligro, nueva exposición del Museo de la Luz Mérida
MÉRIDA, Yuc., 25 de julio de 2020.- En entrevista exclusiva con Quadratín, Andrea Herrera López comentó que recibir la Medalla Héctor Herrera ‘Cholo’, llega un un momento muy importante y “viene a sacarnos una sonrisa en medio de tanta cosa extraña que está sucediendo”, volviéndose un impulso para continuar trabajando en el teatro, con la familia Titeradas.
La ganadora de esta presea, que reconoce a lo mejor del teatro regional yucateco, fue electa de manera unánime por su inigualable carrera, que comenzó en el Teatro Pedrito al lado de su padre Wilberth Herrera y continúa hasta la fecha, trabajando mano a mano con Lela, Chereke, Chichí Lochi y muchos más titereamigos.
A través de una videoconferencia entablada entre el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña y los integrantes de la Comisión Especial de Postulación del Cabildo, el ayuntamiento de Mérida anunció el pasado viernes que Andrea Herrera López, de la compañía Titeradas, es acreedora de la medalla Héctor Herrera ‘Cholo’ en su edición 2020.
“En Titeradas somos familia, los que hacemos Titeradas, toda la gente que ha trabajado y trabaja con nosotros son parte importantísima de lo que ha sucedido y por supuesto mi padre, Wilberth Herrera”.
Subrayó que la medalla “es un compromiso con la sociedad”, porque lleva el nombre de Héctor Herrera, un nombre muy importante por ser de los máximos referentes del teatro regional yucateco, “un amante de su trabajo y del estado, llevar esta presea te dice de alguna forma que tienes que continuar ese camino”.
La intérprete de un sinfín de títulos, realizados por la máxima compañía de títeres yucateca, reconoció que una de las cosas que más la deja satisfecha sobre su reconocimiento, fue haber sido seleccionada de manera unánime por la comisión especial que preside la regidora Nora Pérez Pech.
“Eso me dejó muy feliz porque me indica que no hubo que discutir, el hecho de que todos consideran mi carrera o mi trayectoria como para darme la presea, me hace sentir muy orgullosa y muy comprometida de continuar el camino que también me enseñó mi papá”, expresó.
Platicó que desde el anuncio realizado el pasado viernes, ha recibido una gran cantidad de felicitaciones, entre las que destaca la de Mario Herrera III, recipiendario de la presea en su edición 2019 y heredero artístico de quien lleva su nombre el reconocimiento.
“Me da mucha felicidad, me siento muy contenta de verdad, muy muy agradecida con la gente que me postuló, con la gente que conoce mi trabajo y que sabe que vamos a continuar”.
En cuanto a los personajes que integran el elenco de Titeradas, mencionó que tanto Lela Oxcutzcaba, como el Chereque y la Tía Venus “deben estar muy contentos, pero un poco preocupados porque los vamos a poner a trabajar más”.
Herrera López lamentó que con la contingencia sanitaria provocada por la llegada del Coronavirus a la entidad, el teatro en general esté viviendo “un momento muy complicado” tanto económicamente, como de la manera emocional, al estar tanto tiempo separados de su público, sin embargo, ante la situación, ve una oportunidad para que los realizadores migren a las nuevas tecnologías, para profesionalizar sus propuestas, actualizarlas y “salir de la zona de confort”.
Esta situación no es ajena a la compañía que dirige Andrea Herrera, pues en su última presentación, realizó una función sin auditorio, algo “muy diferente” por la costumbre a la energía de sus espectadores, así como las risas y el aplauso que gratifican al artista.
En tanto, extendió una invitación para que el público “esté muy pendiente” de las carteleras no solo de Titeradas, sino de todas las compañías de artes escénicas, “porque todos los compañeros están haciendo un esfuerzo y están tratando no solamente de generar dinero, sino de generar risas y alegría”.
Reveló que el próximo 1 de agosto, Titeradas tendrá por primera vez a sus personajes “en streaming” con la presentación de ‘La Lela de las Galaxias’, una parodia de Star Wars donde las colonias de la ciudad discuten por el control.
“Chereque Skywalker recurre a Lelakin, porque es la única que puede arreglar este problema por medio de sus armas de paz, ya que además viene la amenaza del Uaychivo”, adelantó.
Por último, informó que el 16 de agosto, como parte de la Temporada Olimpo Online 2020, la compañía presentará ‘Quien es el que anda ahí’, una historia con personajes de Francisco Gabilondo Soler, y otros personajes como Chichi Lochi, Guille, El Mostri, quienes serán el hilo conductor para presentar a los personajes de ‘Cri-Cri’.
Los boletos de ambas funciones están disponibles a través de la plataforma tusboletos.mx.