Cultura

Recibirá la medalla Bellas Artes, Nancy María Roche

MÉRIDA, Yuc., 14 de febrero de 2024.-  La actriz, directora escénica, productora teatral, escritora, docente de teatro y promotora cultural, Nancy María Roche Reyes, se convirtió con 61 años de trayectoria en la novena recipiendaria de la Medalla Bellas Artes; este galardón otorgado por el gobierno de Yucatán, reconoce la labor profesional y aportaciones en el campo de la educación artística o las bellas artes.

Bajo el laudo del comité evaluador de la Medalla Bellas Artes 2024 y tras la evaluación de su trayectoria y servicio docente Roche Reyes, recibirá la distinción en una ceremonia, el jueves 29 de febrero del año en curso, en la Plaza de la Cultura del Centro Estatal de Bellas Artes, por su amplia carrera artística en los escenarios yucatecos y su trabajo como promotora teatral y cultural.

Su legado artístico y cultural inició en el año de 1962 cuando dirigió su primera obra teatral “Ejercicio para 5 dedos” del autor Tomas Mann, adaptada para teatro por el guionista Peter Schaffer en el año de 1962, siendo considerada la primera mujer en Yucatán en dirigir una obra de teatro profesional, obra con la cual representó a Yucatán en la muestra Nacional de Teatro

Del mismo modo, en 1986, la maestra Nancy Roche Reyes ingresó como docente del Centro Estatal de Bellas Artes como profesora del área de teatro, en donde durante tres décadas, dejó una profunda marca en estudiantes de todas las edades, desde niños hasta adultos, gracias a su talento y dedicación incomparables. Su influencia perdura en el semillero de talentos que han pasado por sus aulas.

Junto con otras destacadas figuras del teatro yucateco, fundó el grupo “La Farándula” en 1988, mismo que ha llevado a cabo numerosas producciones abarcando una amplia gama de géneros, desde comedias y farsas hasta teatro infantil, regional y clásico, entre otros. Con el éxito obtenido, el grupo se ha presentado en diversas ciudades de la República Mexicana.

Asimismo, inauguró un espacio cultural independiente conocido como “El Rincón de la Farándula” en 1990, en donde no solo se presentan obras de su autoría, sino también las de grupos invitados, además de conciertos, exposiciones y otras manifestaciones artísticas de diversas disciplinas.

Nancy Roche es sinónimo de pasión incansable por las artes escénicas y su aportación al teatro es innegable, en su recorrido artístico dirigió puestas en escenas como: “Los Invasores” en 1968, “Te juro Juana que tengo ganas” en 1970, “Viento en las ramas del sassafras” en 1986, “Más acá del más allá” en 1987, “El traje nuevo del emperador” en 1988, “La dorada cometa, el plateado viento” en 2006, “La ixmá enferma” en 2007, “El traje de novia” en 2009, “La mamma” en 2011, entre otras. 

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Los papás son valiosos guías en la sociedad: Cecilia Patrón

La alcaldesa electa celebra a los padres de familia con una dinámica en redes sociales.

2 horas ago

Brindan planes de alimentación a derechohabientes del IMSS

El Instituto cuenta con más de 2 mil profesionales para proporcionar consulta externa de nutrición…

2 horas ago

Atienden reportes ciudadanos tras la lluvia en Mérida

El Ayuntamiento mantiene cuadrillas de trabajadores en colonias y comisarías

3 horas ago

Atienden en Mérida necesidades de las personas mayores

Desde el DIF Municipal promueve acciones para garantizar el desarrollo social, psicológico y la salud…

3 horas ago

El italiano Alex Liddi regresa a Leones

Con experiencia en el “gran show” vuelve en camino a la conquista del sexto título…

4 horas ago

A pesar de las lluvias, no se ha desbordado el manto freático

Las calles inundadas se debe a que en algunas zonas por el tipo de suelo…

4 horas ago