Inauguran exposiciones pictóricas en el Mérida Fest
MÉRIDA, Yuc,. 18 de junio del 2024. En el marco del Día de la Gastronomía Sostenible, el cocinero tradicional Wilson Alonzo, señala que en Yucatán hay una intención por parte del sector gastronómico por migrar a una cocina más sostenible y sustentable, sin embargo, dijo que es necesario regresar a los orígenes de la gastronomía yucateca.
“Lo primero que debería suceder es regresar a lo que han hecho en las comunidades para poder subsistir, como los huertos de traspatio y poder producir nuestros propios alimentos, eso me parece fundamental para dejar de consumir productos que dañan nuestra salud y además el medio ambiente”.
Señala que aunque en las ciudades es difícil hacerlo, una manera de ayudar es consumir productos locales que vienen de las comunidades en donde sí o sí son orgánicos; además de esto, dijo que es necesario que se haga una investigación y promoción más profunda de estos productos y lo que hay detrás de ellos.
“Tenemos que empoderar a los productores locales para que tengan el cuidado de sus semillas, hay que difundir los eventos de mercados de semillas, porque hay cercanía con el productor, tenemos que acercar al restaurantero, al chef a las comunidades, para conocer los productos que existen”.
Para finalizar, dijo que la cocina yucateca está migrando a una cocina más sustentable y sostenible, porque está regresando a sus orígenes y esa es la base, pues la evolución está directamente relacionada con conocer de dónde viene tu cocina.
“Los cocineros y la gente que viene a hacer cocina a Yucatán estamos entendiendo que si no cuidamos nuestros recursos, nuestra cocina y costumbres se van a perder, y creo que estamos trabajando en preservarla cada vez más”.