Cultura

Se escuchan los muros del Palacio Cantón

MÉRIDA, Yuc., 12 de diciembre de 2022.- En el marco del 63 aniversario del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, se presentará un videomapping arquitectónico documental creado por el artista multimedia Josué Abraham Palma, para narrar de manera audiovisual la historia de la construcción de este emblemático edificio que forma parte del patrimonio cultural de Yucatán.

Titulado Las Voces del Palacio Cantón, es un proyecto beneficiado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y el programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, en el que participa la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, a cargo de Irving Berlín Villafaña.

Las proyecciones se realizarán en la fachada orientada hacia Paseo de Montejo, del 12 al 14 de diciembre y del 19 al 21 del mismo mes, en dos funciones a las 19:30 horas y 20:30 horas. La actividad es de acceso libre.

Josue Abraham explicó que “Las Voces del Palacio Cantón” es un videomapping arquitectónico documental, con una duración de 18 minutos que brinda un recorrido por la historia de la construcción y uso social del edificio, mediante animaciones en 2D y 3D; música y efectos sonoros.

En el desarrollo de este montaje audiovisual participaron profesionales especializadas en la historia y arquitectura del edificio, la maestra Blanca M. González Rodríguez, autora del libro “El Palacio del General Cantón. 100 años de historia” y la doctora en arquitectura Gladys N. Arana López, autora de libros sobre este periodo histórico, su impacto en la vida social porfiriana y postrevolución en Yucatán.

De igual manera se contó con la colaboración de acervo fotográfico de Francisco Cantón Correa, Araceli Loría Cantón, Rogerio Ortega Cantón, Ramón Riancho G. Cantón, Blanca González Rodríguez y Beatriz Repetto Tió.

El equipo de producción lo conforman: Josue Abraham Palma, artista multimedia y encargado de la gestión, dirección y animación del proyecto; León Enríquez Macías, maestro en Musicología y responsable del diseño sonoro y Rafael Lara Castro, especialista en Arquitectura e Historia y Patrimonio, quien desarrolló la investigación y el guion. También colaboraron el licenciado en Música Edgar Sulú Vera, el videógrafo Andy Manrique y la licenciada en Comunicación Cecilia Ricardez.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Arrancan las rutas Quinta Avenida y Circuito Oriente del Va y Ven

Se encuentran en Mérida y Valladolid, respectivamente

13 min ago

Imputado por intento de feminicidio contra su madre

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Piedra de Agua, en Umán

43 min ago

¿Qué pasa si buscas Intensamente 2 en Google?

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio de 2024.- Si el estreno no era suficiente, esto…

1 hora ago

Prevenir enfermedades, el mejor regalo del Día del Padre: IMSS Yucatán

Exhortan a fortalecer hábitos saludables, acciones de autocuidado y consideren un chequeo médico preventivo

2 horas ago

Vence Suiza a Hungría en su presentación en la Eurocopa 2024

Gana con apuros pero de manera merecida, al terminar con un marcador de 3-1

2 horas ago

Acapulco: dejan un decapitado en playa Condesa y cabeza en Costera vieja

El macabro hallazgo fue realizado este sábado en plena zona turística

3 horas ago