![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Compania-La-Comino-107x70.jpg)
Flamenco para el corazón en el Olimpo
MÉRIDA, Yuc., 29 de noviembre de 2020.- Con canciones como “Dónde está tu cabeza” y “Diversidad Cultural”, Jonathan Isaí Collí Pacheco y Sara Guadalupe Caamal Pinzón resultaron ganadores de las categorías A y B del concurso Alza la voz y exprésate cantando, organizado por el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey).
La final del certamen -que formó parte de las acciones estratégicas de la campaña Sin Violencia en Contingencia-, estuvo encabezada por la secretaria General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, quién destacó el talento de ambos jóvenes meridanos.
“En Yucatán creemos en nuestros jóvenes, en su esfuerzo y en su talento, es por ello que celebramos sus éxitos y confiamos que su participación en este tipo de actividades alentará a que más jóvenes sigan sus pasos, adoptando cambios positivos y estilos de vida saludables”.
La gran final de Alza la voz, exprésate cantando, se llevó a cabo en la sala de conciertos del Palacio de la Música, donde se los participantes dejaron de manifiesto la preocupación su preocupación ante problemáticas como las adicciones, el suicidio y la violencia social e intrafamiliar.
El jurado estuvo compuesto por cantantes, músicos y compositores como Maricamen Pérez, Jonathan Rentería Valdés, Javier Alcalá Navarrete y Emiliano Buenfil. Tomaron en cuenta al momento de calificar la originalidad de la letra y contenido del mensaje acorde con las temáticas de participación, así como la afinación, interpretación, desenvolvimiento escénico y dicción.
En la categoría A, de 14 a 17 años de edad, se alzó con el segundo lugar, Omar Daniel Ek Hernández, del municipio de Izamal, gracias a su composición “La otra opción”. El tercero lo obtuvo, Ema Sofía Pineda Rodríguez, de la capital yucateca, por la canción “Tu poesía”.
Los ganadores de la categoría B, de 18 a 24 años de edad, fueron, en segundo sitio, Rocío Saraí Calderón Matos, también de Mérida, con “Tú sabes”. El tercero lo consiguió Carlos Martín Cen Valle, quien llegó desde Tahdziú para compartir su mensaje de “No a la discriminación”.
La mención especial por su aporte a la identidad cultural y desempeño en el escenario fue para Zuleymi Lizette Canul Uicab, de la comisaría de Yaxunah, municipio de Yaxcabá, con “Significa que”, quien orgullosa de sus raíces interpretó su composición en su lengua materna: la maya.