![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Compania-La-Comino-107x70.jpg)
Flamenco para el corazón en el Olimpo
MÉRIDA, Yuc., 11 de febrero de 2021.- Por la pandemia del Coronavirus, al menos 59 casas de la cultura y espacios culturales en Yucatán, quedaron sin fortalecimiento y divulgación de su patrimonio, rubros que contemplaba el plan de trabajo que desarrollaría la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) para el periodo 2019-2024.
“Desde el mes de marzo y de acuerdo con los ordenamientos estatales, cerramos todas las casas de cultura que impartían talleres presenciales para niños, jóvenes y en muchos casos para personas de la tercera edad”, señaló en entrevista para Quadratín, la secretaria de la Cultura y las Artes, Erica Millet Corona.
Del total de espacios culturales, podrían existir más, ya que desde antes de la pandemia, su administración se enfocó en hacer detección de estos recintos y de la mano se proponía su reactivación, en donde muchos estaban abandonados: “y al ver el éxito que iban teniendo, iban apareciendo más en otros municipios”.
Después de la pandemia, la titular apuntó que, espera que Sedeculta encuentre nuevos esquemas de trabajo electrónicos para la reactivación de cada espacio cultural, para ello, estará presentando dicho programa más adelante, pero “básicamente consiste en utilizar la fuerza de trabajo con las talleristas y cada centro cultural, como la Ibérica, el Centro Cultural de la Niñez Yucateca, como el centro cultural Ricardo López Méndez, por mencionar algunos”
Al finalizar, especificó que la reactivación de las actividades presenciales en estas casas de cultura podrá darse hasta que los protocolos de las autoridades federales lo permitan. Dijo que, se replanteará objetivos en relación con la divulgación de patrimonio para rescatar diversas actividades, como parte de su vocación.
“Estamos en espera de poder concretar y de conocer a ciencia cierta el importe de la aportación del gobierno federal, que siempre es oxígeno puro para poder realizar nuestras actividades”.