Inauguran exposiciones pictóricas en el Mérida Fest
MÉRIDA, Yuc., 28 de octubre de 2020.- Mérida, Coahuila y Durango, se encuentran entre las entidades participantes en el próximo Festival de la Literatura Infantil y Juvenil (Felij) 2020, que se llevará a cabo de manera virtual del 12 al 16 de noviembre.
Este espacio enfocado en la convergencia entre autores, promotores de lectura, editoriales, librerías, cuentacuentos y artistas de distintas disciplinas, es un evento extraordinario que no busca sustituir a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij), cuya celebración por sus cuatro décadas de existencia se pospuso para el 2021.
El Festival contempla la participación de 55 sellos editoriales y 45 librerías, que han sumado esfuerzos para continuar con las labores que abonan al fomento a la lectura entre la población infantil y juvenil.
También habrá presentación de libros, música, narraciones orales y en Lengua de Señas Mexicana (LSM) en vivo, funciones de teatro y actividades académicas.
Entre las 35 presentaciones editoriales que se llevarán a cabo en vivo dentro del Festival, la escritora alemana Cornelia Funke, y el escritor e ilustrador australiano Oliver Jeffers, darán a conocer los títulos La copa de plomo y oro, y Lo que construiremos, respectivamente.
Se contará con la presencia de la agrupación teatral La Trouppe, de los narradores y cuentacuentos Nacho Casas, Janet Pankowsky, Benjamín Briseño, Ana Cristina Ortega, Apolonio Mondragón, Sakiko Yokoo y Antonio Zacruz.
Del 12 al 14 de noviembre, también de manera virtual, se llevará a cabo el Vigésimo Segundo Seminario Internacional de Fomento a la Lectura, “La lectura como esperanza”, que no tendrá costo de inscripción y estará dirigido a todas aquellas personas que se interesen por el fomento a la lectura.
La convocatoria para participar en el seminario se publicará a través de las redes sociales del FCE y de la Dirección General de Publicaciones, para que las personas interesadas se inscriban del 6 al 11 de noviembre.
Estas actividades son el resultado de los esfuerzos realizados por el Fondo de Cultura Económica (FCE), la Dirección General de Publicaciones y el Programa Alas y Raíces, de la Secretaría de Cultura federal, a los que se sumaron la Secretaría de Cultura y la Feria Internacional del Libro de Coahuila, la Subsecretaría de Educación Región Laguna, la FILIJ Mérida, el Ayuntamiento de Mérida, artistas, libreros y editoriales.
El Festival de Literatura Infantil y Juvenil 2020 se transmitirá a través de las redes sociales del FCE, Alas y Raíces, y sus contenidos se alojarán en las páginas web del propio FCE, así como del programa Contigo a la distancia. La programación completa se podrá consultar a partir del 2 de noviembre, en la página del Fondo de Cultura Económica.